Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.
Max Planck(1858-1947) Físico alemán. | Contacto |
---|
|
| Combinar métodos para control infección hospitalaria prevendría tuberculosis | | | |
La combinación de estrategias disponibles para controlar la infección hospitalaria podría prevenir casi la mitad de los casos existentes de tuberculosis altamente resistente a los fármacos (XDR), incluso en entornos con escasos recursos, según un estudio que publica esta semana la revista "The Lancet".
La cepa de la tuberculosis XDR se ha registrado en 37 países y ha sido identificada en todas las regiones del mundo, y es Suráfrica el país con el mayor número de afectados por la enfermedad, con incidencia en cada una de sus regiones.
Según la mencionada publicación científica, tan sólo en la provincia de KwaZulu-Natal se han confirmado unos 200 casos repartidos en 40 ubicaciones y, de ellos, los primeros 53 se dieron en la pequeña ciudad de Tugela Ferry.
El experto Sanjay Basu, de la Yale University School of Medicine, New Haven (EEUU), responsable del estudio, y un grupo de colegas simularon en un ordenador datos sobre infección por el bacilo de la tuberculosis transmitida por el aire, la transmisión entre los miembros de la comunidad y los efectos de la terapia contra el sida.
Los expertos descubrieron que las predicciones del modelo empleado coincidían en un 95 por ciento con los datos de la trayectoria de la enfermedad en esa zona.
Según ese estudio, aproximadamente 1.300 casos de XDR podrían producirse en la zona de Tugela Ferry antes del 2012, y más de la mitad serían producto de contagio dentro del hospital.
Este grupo de expertos concluyó que con sólo el empleo de mascarillas se podría prevenir menos del 10 por ciento de los casos en una epidemia general, pero una proporción mucho mayor dentro del personal sanitario.
El uso de mascarillas, unido a periodos más breves de hospitalización y su sustitución por terapias externas de los enfermos, podría prevenir casi un tercio de los casos de tuberculosis.
Si a ello se añade una mejora de la ventilación con la realización de pruebas de resistencia a los fármacos, el uso de terapias contra el sida y la posibilidad de aislar a los enfermos, podría llegar a evitarse un 48 por ciento de los casos.
Sin embargo, los autores del estudio agregan que los periodos prolongados de hospitalización o la detención involuntaria a falta de suficientes instalaciones de aislamiento podrían aumentar la incidencia de la tuberculosis, ya que el riesgo de la transmisión nosocomial (dentro del hospital) sobrepasa los beneficios de esa combinación.
"Las estrategias efectivas que se emplean en los hospitales para limitar la transmisión de la tuberculosis XDR están al alcance, incluso en entornos con recursos limitados. Esos programas deberían ser rápidamente implementados en KwaZulu-Natal, así como en el resto de Suráfrica", señalan los expertos. EFE |
Jueves, 25 Octubre, 2007 - 05:28 |
|  |
| |