Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable,

Leonado da Vinci(1452-1519).
Contacto
Comisario alerta contra maíz OGM que ha pedido España
 
 


El comisario europeo de Medioambiente, Stavros Dimas, ha alertado contra la autorización de dos tipos de maíz transgénicos -uno solicitado por España-, en un documento que ha provocado tensiones con los otros miembros del equipo de la Comisión Europea (CE).

Dimas ha mostrado, en dicho escrito, su preocupación por la posibilidad de que se permita el cultivo de dos organismos genéticamente modificados (OGM): el maíz "1507" de la firma Syngenta, cuya aprobación había pedido España, y un maíz del tipo "bt11", informaron hoy fuentes comunitarias.

La postura de Dimas ha provocado reacciones contrarias por parte de los gabinetes de otros comisarios, entre los cuales el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, el español Joaquín Almunia, mantiene una posición dura, según las fuentes.

El responsable de Medioambiente de la CE manifiesta su preocupación por la posibilidad de que se aprueben esos dos OGM por dos razones: por un lado estima que hay riesgos, ya que a largo plazo no se conocen sus efectos para la seguridad alimentaria.

El segundo motivo es el posible impacto que ese transgénico puede tener para la biodiversidad y para especies contra las que la modificación genética no va dirigida, como mariposas u otros seres vivos.

Esta opinión se produce en el contexto de la tramitación de una propuesta para la autorización de ambos transgénicos, cuya aprobación correspondería al Colegio de Comisarios, es decir, no por Dimas sino de manera colegiada en el equipo de la CE.

La próxima semana se celebrarán reuniones de los jefes de gabinete de los comisarios para ver si siguen adelante o no los expedientes de los dos OGM o de lo contrario, su tramitación se prolonga "semanas", según las fuentes.

Las organizaciones ecologistas Greenpeace y Amigos de la Tierra han tratado de difundir las opiniones de Dimas y han alabado la postura del comisario de Medioambiente.

Entre tanto, los portavoces de la CE no han querido pronunciarse hoy, durante la rueda de prensa diaria del Ejecutivo comunitario, sobre el documento de Medioambiente.

El portavoz de la CE, Johannes Laitenberger, manifestó que la Comisión "no ha tomado decisión alguna aún" sobre los dos transgénicos.

"Las evaluaciones (respecto a los OGM) continúan, sin prejuzgar cual será la decisión del Ejecutivo comunitario y si seguirá o no ciertas opiniones", remarcó Laitenberger.

La expectación de la opinión pública sobre los OGM creció también por declaraciones del Gobierno francés relativas a una congelación de la autorización de transgénicos, a lo que el portavoz de la CE señaló que no ha recibido ninguna notificación francesa en ese sentido.

Bruselas resalta que cualquier moratoria nacional a los OGM es ilegal.

Sin embargo, el Consejo de Ministros de Medioambiente debatirá el próximo martes en Luxemburgo sobre una propuesta de Bruselas para que Austria ponga fin al veto que mantiene a la comercialización de varios transgénicos.

En dos ocasiones, una mayoría de países ha impedido que Austria sea obligada a terminar esas restricciones, según las fuentes. EFE


Viernes, 26 Octubre, 2007 - 04:08
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready