Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.

Albert Einstein(1879-1955).
Físico estadounidense de origen alemán.
Contacto
Evitar estrés árboles es primer paso controlar enfermedades bacterianas
 
 


Evitar estrés árboles es primer paso controlar enfermedades bacterianas


El citado organismo europeo COST 873 ha agrupado en esta reunión a 46 especialistas en enfermedades bacterianas tanto de frutales de hueso (albaricoquero, melocotonero, ciruelo y cerezo) como de frutos secos (nogal, almendro y avellano), coordinados por responsables del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA).

Diego Frutos, investigador del IMIDA, dijo que la utilización de productos químicos tiene un futuro "claramente limitado" en Europa y que el futuro del control de las enfermedades bacterianas debe dirigirse al "biocontrol".

Frutos dijo que la búsqueda de materiales resistentes o altamente tolerantes a las diferentes enfermedades bacterianas, "debe ser apoyada como actividad prioritaria".

En este sentido, apuntó que los estudios de caracterización de material vegetal, unidos a la conservación de recursos genéticos que se está realizando "permitirán situarse en una mejor posición en pocos años".

Los reunidos concluyeron en el apartado de recursos genéticos, susceptibilidad o resistencia frente a las bacterias, en la necesidad de crear una red de trabajo, para evaluar la sensibilidad varietal en campo, usando las mismas variedades, los mismos métodos y los mismos protocolos para homogeneizar las tomas de datos y llegar con ellos a soluciones concretas válidas para las distintas condiciones ambientales.

Durante su estancia en Murcia, los investigadores han visitado las instalaciones del IMIDA, diversas zonas productoras de frutales de hueso y frutos secos para conocer los sistemas de fertirrigación y de cultivo, así como cultivos de secano en la comarca del Noroeste. EFEAGRO


Lunes, 29 Octubre, 2007 - 11:49
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready