Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.
Arthur Clarke(1917). Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción. | Contacto |
---|
|
| Aportan datos para desarrollo enzibióticos, posible alternativa antibióticos | | | |
Un estudio realizado por un equipo de investigadores españoles aporta nuevos datos para el desarrollo de enzibióticos, los compuestos que podrían constituir una posible alternativa al uso de antibióticos en el tratamiento de enfermedades infecciosas.
Según ha informado hoy el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el hallazgo arroja luz sobre un campo de investigación, con aplicaciones que van desde el tratamiento de la neumonía -la enfermedad infecciosa con mayor índice de mortalidad en el mundo-, hasta la lucha contra el bioterrorismo, ya que los enzibióticos podrían eliminar el microbio causante del ántrax.
Los enzibióticos, constituidos por proteínas de los bacteriófagos, una familia de virus muy presente en la naturaleza y que sólo infecta a las bacterias, podrían además eliminar los problemas de resistencia que son habituales en antibióticos.
La investigación, que aparece publicada en las revistas Journal of Biological Chemistry y Current Opinion in Microbiology, se mantiene en la línea de estudios anteriores sobre las propiedades de enzibióticos como las endosilinas, las proteínas de los bacteriófagos encargadas de romper la pared de las bacterias para, así, iniciar su degradación.
En concreto, el estudio revela la estructura atómica de la endosilina Cpl-1 unida a fragmentos de la pared de neumococos, una bacteria responsable de enfermedades como la meningitis, la otitis o la neumonía.
El trabajo, que ha sido dirigido por el investigador del Instituto de Química Física Rocasolano (CSIC), Juan Antonio Hermoso, explica cómo Cpl-1 se une y elimina en pocos segundos al neumococo, lo que, podría ser "clave" para el futuro desarrollo de enzibióticos.
Según los científicos, estos compuestos podrían dar lugar a agentes microbianos más potentes y específicos que los antibióticos, puesto que son capaces de dejar intactas al resto de las bacterias del organismo, que en su mayoría son beneficiosas o inocuas. EFE |
Lunes, 29 Octubre, 2007 - 11:50 |
|  |
| |