Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,

Max Planck(1858-1947)
Físico, premio Nobel de Física 1918.
Contacto
Estudian la contaminación acústica submarina y su efecto en los cetáceos
 
 


Catorce estaciones situadas entre Malgrat de Mar y Badalona analizarán la contaminación acústica submarina y su influencia en delfines, ballenas y otros cetáceos, según un proyecto de la Fundación La Caixa presentado hoy.


El director adjunto del área de Medio Ambiente y Ciencia de la Obra Social de La Caixa, Xavier Bertolín, ha explicado durante la presentación del proyecto que desde un velero, el íbero, se llevan a cabo estudios para elaborar un mapa acústico, a partir de las escuchas realizadas con hidrófonos (micrófonos acuáticos), con el fin de determinar la intensidad y el alcance del ruido durante su singladura.

Con esta iniciativa, se pretende contribuir a la protección del medio marino. En este sentido, Bertolín ha recordado que el Convenio de Diversidad Biológica de Naciones Unidas establece que para 2010 el medio marino, "tiene que estar protegido en un 10 por ciento".

El programa, denominado "La Caixa a favor del mar: la ruta del íbero", tiene como objetivo contribuir a la conservación del litoral español a través de tres líneas: la investigación del estado del ecosistema marino, la educación medioambiental, y el rescate y la recuperación de especies marinas en peligro de extinción.

El ruido en el mar ha existido desde siempre pero "en los últimos años ha aumentado de una forma espectacular y se ha convertido en la peor amenaza que soporta ahora mismo el mar", ha señalado el director del Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Michel André.

Las investigaciones determinarán las zonas donde la contaminación acústica submarina es más intensa y permitirán observar "como influye sobre los ecosistemas, para ver la relación directa entre estos focos sonoros y la vida marina", ha explicado André. EFE


Lunes, 29 Octubre, 2007 - 06:48
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready