Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
UE fija posición que defenderá en Bali contra cambio climático a partir 2012
 
 


Los ministros de Medio Ambiente de la UE fijaron hoy la posición de los Veintisiete de cara a la conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU que se celebrará en diciembre en Bali (Indonesia), donde se sentarán las bases para un acuerdo posterior al Protocolo de Kioto, que expira en 2012.

Los titulares de Medio Ambiente de la Unión subrayaron que el objetivo de las medidas acordadas es que la temperatura promedio global no aumente por encima de dos grados centígrados con respecto al nivel que existía en la era preindustrial.

Con esa finalidad, el Consejo reiteró en unas conclusiones los compromisos asumidos por los líderes de la UE el pasado marzo, cuando acordaron reducir de forma unilateral sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 20% para 2020 respecto al nivel de 1990.

La cifra podría llegar al 30% si otros países industrializados se comprometieran a lo mismo.

Además, recordaron la voluntad de los Veintisiete de que el 20% de la energía que consuma en 2020 proceda de fuentes renovables y que los biocombustibles supongan el 10% de los carburantes que se usen en ese año.

El ministro portugués de Medio Ambiente y presidente de turno del Consejo, Francisco Nunes Correia, indicó al término de la reunión que el documento adoptado hoy es una "carta de navegación común" en la lucha contra el cambio climático.

Correia explicó que la adopción del texto chocó hoy con la posición de la delegación polaca, empeñada en que el documento incluyera una referencia al desarrollo sostenible de los bosques, un "pequeño problema técnico" que la presidencia de la UE está viendo cómo resolver.

Por su parte, el comisario europeo responsable en ese ámbito, Stavros Dimas, saludó las conclusiones adoptadas y advirtió de que las negociaciones en Bali no serán fáciles, debido sobre todo a la negativa de Estados Unidos a asumir objetivos vinculantes en la lucha contra el calentamiento global.

No obstante, el comisario confió en que "impere la razón" y se logre sumar a los esfuerzos contra el cambio climático a países que ahora no participan en los objetivos del Protocolo de Kioto.

Por otro lado, la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, dijo en rueda de prensa que el texto respaldado hoy muestra su voluntad de fortalecer la financiación internacional para que los países en desarrollo puedan acceder a nuevas tecnologías más ecológicas y para financiar el mantenimiento de los bosques en terceros países, reconociendo su papel como sumideros de CO2.

Según España esas dos cuestiones son "fundamentales" para que en Bali se alcance un acuerdo sobre cómo afrontar el cambio climático cuando concluya el Protocolo de Kioto. EFE


Martes, 30 Octubre, 2007 - 05:59
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready