Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.
Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC). Filósofo, escritor, orador y político romano. | Contacto |
---|
|
| Países no se ponen de acuerdo sobre veto de Austria a 2 tipos de transgénicos | | | |
Los países de la UE no lograron hoy una mayoría ni en contra ni a favor del levantamiento del veto que Austria aplica a dos tipos de maíz transgénico destinados a piensos o su procesado industrial, por lo que la Comisión Europea deberá en el futuro tomar una decisión.
Unos 14 países votaron en contra de la propuesta de Bruselas para terminar con la prohibición de Austria a la comercialización de dos tipos de maíz modificado, el MON810 y el T25, mientras que cuatro la respaldaron y nueve de ellos se abstuvieron, entre ellos España, según explicó la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.
El comisario europeo responsable en ese ámbito, Stavros Dimas, dijo en rueda de prensa que el Ejecutivo comunitario tendrá en cuenta el gran número de votos contrarios a su propuesta.
Al no lograr una mayoría suficiente, la decisión volverá a la Comisión, que "tomará en consideración los elementos del debate de hoy", indicaron fuentes comunitarias.
Las mismas fuentes precisaron que aunque la mayor parte de países respeta la posición austríaca, muchos comparten la sensación de que se trata de una decisión que "todavía no está madura".
Asimismo, lamentaron que Austria no aportara hoy los resultados de un informe científico en curso que, según ese país, justifica las salvaguardas que aplica a la comercialización de ambos transgénicos.
Por su parte, Narbona explicó que aunque España había venido apoyando a Austria en los últimos meses, ahora ha decidido abstenerse dado que el país "ha tenido un periodo de tiempo largo para demostrar las razones de sus cláusulas de salvaguarda" y no lo ha hecho.
Por otra parte, la delegación italiana aprovechó el Consejo de hoy sobre transgénicos para pedir a la Comisión Europea una revisión del mecanismo por el que la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) estudia los riesgos de los transgénicos para los que se pide autorización.
Italia propuso que se suspenda la autorización de OGM mientras no se haya revisado ese mecanismo.
La presidencia portuguesa de turno de la UE indicó que la idea "suscitó mucho interés" entre los países y añadió que sin duda será estudiada con más detenimiento en el futuro. EFEAGRO |
Martes, 30 Octubre, 2007 - 05:59 |
|  |
| |