Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
Las cavernas como "cajas negras" de cambios climaticos
 
 


Cuando la investigadora Kim Cobb y su colaborador Jud Partin, ambos del Instituto Tecnológico de Georgia, quisieron averiguar los mecanismos que condujeron al cambio climático abrupto que se desencadenó hace miles de años, no taladraron los glaciares de Groenlandia ni las llanuras heladas de la Antártida buscando núcleos de hielo, como es hoy lo habitual entre los paleoclimatólogos. En vez de eso, visitaron cuevas.

(NC&T) Creciendo dentro de cavernas de la isla de Borneo, en el Pacífico tropical, se hallan algunas de las claves para entender cómo el clima de la Tierra cambió de repente, varias veces, durante los últimos 25.000 años. Analizando las estalagmitas, esas formaciones de piedra que, a modo de pilares, crecen desde el suelo en las cuevas, lograron obtener un registro continuo y de alta resolución del clima en esta selva ecuatorial.

Estas estalagmitas son, en esencia, "núcleos de hielo" tropicales que se forman durante miles de años. Cada capa de piedra contiene rastros químicos importantes que ayudan a que los científicos determinen qué estaba pasando en el clima hace miles de años, al igual que los núcleos de hielo extraídos en perforaciones realizadas en Groenlandia o en la Antártida.

El Pacífico tropical desempeña actualmente un papel importante en las variaciones del clima global de un año a otro (como se evidencia por el significativo número de patrones climáticos influenciados por el fenómeno de El Niño, originado en el Pacífico). Pero su papel en el cambio climático del pasado es menos conocido. Los resultados de Partin y Cobb sugieren que el Pacífico tropical desempeñó un papel mucho más activo de lo que se creía hasta ahora, en algunos de los eventos de cambio climático abrupto del pasado, e incluso tuvo quizá el papel principal en algunos de estos cambios.

Los núcleos de hielo polares revelan que el Hemisferio Norte y el Hemisferio Sur tienen cada uno sus propios patrones distintos de cambio climático abrupto; el Pacífico tropical puede proporcionar el eslabón mecánico entre los dos sistemas. Es importante averiguar cómo ocurrieron los cambios climáticos para que los científicos pongan en el contexto adecuado las tendencias actuales del clima de hoy.


Lunes, 29 Octubre, 2007 - 11:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready