Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.

Jaume Balmes(1810-1848)
Filósofo y teólogo catalán
Contacto
Descubierto el mayor agujero negro de masa estelar
 
 


La galaxia IC10 de la constelación de Casiopea alberga el mayor agujero negro de masa estelar encontrado hasta ahora, con una masa de entre 24 y 33 veces la del Sol.


Con este descubrimiento, según un trabajo que publica el último número de la revista Astrophysical Journal Letters, se rompe el récord establecido el pasado 17 de octubre cuando se anunció el hallazgo de otro agujero negro del mismo tipo en la galaxia M33, pero con una masa 16 veces mayor que la del Sol.

Los agujeros negros de masa estelar se forman al colapsar las estrellas masivas (aquellas con unas decenas de masas solares), y son mucho menores que los agujeros negros supermasivos, situados en el centro de las galaxias y con varios millones de masas solares.

Para localizar el nuevo agujero negro en la galaxia enana IC10, situada a 1,8 millones de años luz de la Tierra, los científicos han utilizado dos satélites de la NASA.

Los astrónomos han comprobado que el agujero negro va acompañado de una estrella que orbita a su alrededor expulsando material gaseoso y emitiendo rayos X.

Los cambios que observaron en la forma de los rayos X sugirieron los investigadores que esa estrella periódicamente pasaba en frente de su agujero negro acompañante y, a modo de eclipse, se bloqueaba la visión de los rayos X.

Una vez confirmados los datos de la órbita de la estrella y del eclipse, así como la distancia y ángulo con la Tierra, los científicos comprobaron que la masa del agujero negro era al menos de 24 soles, aplicando sencillamente las leyes de Kepler.EFE


Martes, 30 Octubre, 2007 - 07:34
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready