Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.
Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico | Contacto |
---|
|
| Instalarán la primera estación maremotriz de profundidad | | | |
La primera granja de energía maremotriz a gran profundidad se instalará el próximo año frente a las costas de Gales (Reino Unido) y suministrará electricidad a 5.000 hogares.
Ocho turbinas, cada una de veinticinco metros de longitud y quince de altura, se instalarán en el fondo marino frente a la península de St. David, en Pembrokeshire, Gales del Sur, informa hoy el diario "The Times".
La estación maremotriz, que debe entrar en servicio para el año 2010, funcionará gracias a las fuerza de las mareas, que hará girar las turbinas, cada una de las cuales tendrá una capacidad generadora de un megavatio.
A diferencia de la energía eólica, que depende de que haga viento, la maremotriz es totalmente fiable y predecible.
Aunque hace años que se considera técnicamente viable, hasta hace poco no se había tenido suficientemente en cuenta porque otras fuentes de energía son relativamente más simples.
El calentamiento global, sin embargo, ha contribuido a despertar interés en las mareas porque pueden generar electricidad sin las enormes emisiones de dióxido de carbono que producen los combustibles fósiles.
A ello se suma el encarecimiento del petróleo y del gas, que ha estimulado la investigación y desarrollo de fuentes de energía alternativas.
El Gobierno británico pretende que para el año 2020 hasta un 20 por ciento de su demanda energética se cubra a partir de fuentes renovables. EFE
|
Lunes, 05 Noviembre, 2007 - 11:55 |
|  |
| |