Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Casi todos los médicos tienen sus enfermedades favoritas.

Henry Fielding(1707 - 1754)
Novelista y dramaturgo inglés
Contacto
Trazar rasgos nanometricos del modo mas facil y rapido
 
 


Científicos del Instituto Tecnológico de Georgia han desarrollado una nueva y veloz técnica para nanolitografía, que además puede ser utilizada en una amplia gama de ambientes incluyendo el aire libre (sin necesidad de un vacío) y líquidos. Los investigadores han demostrado la técnica, conocida como nanolitografía termoquímica, que podría permitir a la industria producir una amplia variedad de estructuras con patrones nanométricos, incluyendo nanocircuitos, a una velocidad y a una escala que podrían hacer su fabricación comercialmente viable.

(NC&T) La investigación también tiene posibles aplicaciones en campos que van desde la industria electrónica hasta la nanofluídica, pasando por la medicina.

La técnica es sumamente rápida y puede grabar a velocidades superiores a los milímetros por segundo, o sea órdenes de magnitud más veloz que la nanolitografía DPN, ampliamente usada, que suele grabar a una velocidad de 0,0001 milímetros por segundo.

Al utilizar la nueva técnica, los investigadores fueron capaces de grabar patrones con dimensiones tan pequeñas como 12 nanómetros, en una notable variedad de ambientes. Otras técnicas requieren la adición de productos químicos para que sean transferidos a la superficie, o la presencia de fuertes campos eléctricos. La nanolitografía termoquímica no tiene estos requerimientos. También es ajustable; los investigadores pueden introducir cambios topográficos o pueden modular la gama de cambios químicos producidos en el material.

Los investigadores han demostrado, mediante la estrategia de cambiar la química del polímero, que pueden adherir selectivamente nuevas sustancias, como iones de metal o tintes, a algunas regiones grabadas de la película para incrementar de manera notable la funcionalidad técnica.

Se espera que la nanolitografía termoquímica sea adoptada de modo amplio porque es conceptualmente simple y puede aplicarse a muchos usos.

Si bien la técnica demostrada aquí todavía no permite grabar con velocidades de centímetros por segundo, que sería lo ideal, pone a los investigadores mucho más cerca de esta meta que las técnicas anteriores. Una vez perfeccionada, esta nanolitografía podría emplearse para dibujar los nanocircuitos destinados a la industria electrónica, crear nanocanales para dispositivos nanofluídicos o ser adaptada para inyectar medicamentos con precisión ultraelevada o para su uso en tecnologías de biosensores.


Lunes, 05 Noviembre, 2007 - 12:17
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready