Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,
Albert Schweitzer(1875 - 1965). Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952. | Contacto |
---|
|
| Un software rastrea la ascendencia de sujetos usando muestra anonimas de ADN | | | |
Un grupo de informáticos, matemáticos y biólogos de diversas naciones han desarrollado un algoritmo informático que puede ayudar a rastrear la ascendencia genética de miles de individuos en tan sólo minutos, sin un conocimiento previo de su origen.
(NC&T) A diferencia de programas informáticos previos similares, los cuales sí requerían un cierto conocimiento previo sobre la ascendencia y procedencia del individuo en cuestión, el nuevo algoritmo busca marcadores específicos en el ADN conocidos como polimorfismos de un único nucleótido, o SNPs (por sus siglas en inglés), y no requiere más que una simple muestra de ADN. Los investigadores emplearon datos genéticos provenientes de estudios anteriores para realizar su investigación y confirmar los resultados. Entre los datos empleados, figuran los provenientes de la nueva base de datos HapMap, encaminada a descubrir y cartografiar las variaciones en el genoma humano.
"Ahora que hemos confirmado que el programa funciona correctamente, esperamos ponerlo a trabajar a una escala mucho mayor, empleando cientos de miles de SNPs y millares de individuos", adelanta Petros Drineas, uno de los autores del estudio y profesor de ciencias de la computación en el Instituto Politécnico Rensselaer. "El programa será una útil herramienta de ayuda para poder desentrañar nuestra ascendencia genética, y orientar mejor el uso de fármacos y de otros tratamientos médicos, porque es posible que éstos puedan afectar de diferentes maneras a personas que tienen diferentes ascendencias".
Conocer nuestra configuración genética exclusiva es un paso crucial para revelar las bases genéticas de las más complejas enfermedades. Aunque el genoma humano es idéntico en un 99 por ciento de su composición entre los humanos, es en el 1 por ciento restante donde se encuentra el mayor impacto sobre nuestras distintas respuestas a enfermedades, virus, medicaciones y toxinas. Si los investigadores pueden descubrir los detalles genéticos exactos que nos diferencian a unos de otros, la investigación biomédica llegará a las raíces precisas de dolencias raras, y los tratamientos para esas y otras muchas enfermedades pueden ser mejor adaptados para cada individuo.
Este programa permitirá a las personas averiguar su ascendencia con notable precisión, y ayudará a historiadores y antropólogos en sus estudios sobre el origen de las diversas poblaciones, y cómo los seres humanos devenimos una sociedad global tan ampliamente diversificada.
Se ha comprobado que el programa tiene un grado de precisión que supera el 99 por ciento, y en las pruebas iniciales ha identificado correctamente la ascendencia de cientos de individuos. Esto ha incluido personas de poblaciones genéticamente similares (como los chinos y los japoneses) y poblaciones genéticamente complejas, como la portorriqueña, que se ha conformado a partir de una gran variedad de procedencias poblacionales, incluyendo la nativa americana, la europea y la africana.
|
Lunes, 05 Noviembre, 2007 - 11:10 |
|  |
| |