Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.

Albert Einstein(1879-1955)
Físico alemán
Contacto
El viernes comienza el III Foro Mundial de la Ciencia en Budapest
 
 


Budapest alberga, a partir del jueves 8 de noviembre, la tercera edición del Foro Mundial de la Ciencia, que "se ha convertido en el Davos de la Ciencia", dijo hoy ante la prensa Vizi E. Szilveszter, presidente de la Academia Húngara de la Ciencia (MTA).

Los organizadores cuentan con más de cuatrocientos participantes de casi setenta países, entre ellos cinco presidentes, diecisiete ministros y otros destacados personajes de la vida científica internacional.

El foro titulado "Invirtiendo en la sabiduría - invirtiendo en el futuro" está organizado por la MTA, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU).

Vizi E. Szilveszter subrayó que el "foro se ha convertido en un verdadero acontecimiento mundial", lo que subraya la participación de los presidentes miembros de la llamada "red de presidentes verdes", como el húngaro László Sólyom, el austríaco Heinz Fischer, el alemán Horst Köhler, el croata Stjepan Mesic y el griego Karolos Papoulias.

El presidente de la MTA también destacó la participación de Koichiro Matsuura, director general de la UNESCO, Goverdhan Mehta, presidente de la ICSU, Alan I. Leshner, director ejecutivo de la organización científica más grande del mundo, la Asociación Americana por el Avance de la Ciencia (AAAS), entre muchos otros.

Asimismo, adelantó que en Budapest se anunciará el 9 de noviembre el lanzamiento del Panel Internacional para la Gestión Sostenible de Recursos dentro del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Los patrocinadores del evento son László Sólyom, el presidente de la Comisión Europea José Manuel Barroso, Koichiro Matsuura y Goverdhan Mehta, y se espera que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, salude a los participantes en un vídeo-mensaje.

La mayoría de las ponencias podrán ser seguidas en directo por la página web del evento (www.sciforum.hu) y, según las intenciones de los organizadores, la mayoría de las ponencias se publicarán en un DVD interactivo.

El Foro Mundial de la Ciencia surgió de un encuentro científico organizado por la UNESCO y el Consejo Internacional de Uniones Científicas (ICSU) en 1999 en Budapest.

En esa cita, los participantes decidieron celebrar en la misma ciudad una conferencia similar cada dos años, tras lo cual organizaron la primera edición del foro en 2003. EFE


Miércoles, 07 Noviembre, 2007 - 10:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready