Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.

Jaume Balmes(1810-1848)
Filósofo y teólogo catalán
Contacto
Carlos Belmonte presidirá la Asociación Mundial de Investigación del Cerebro
 
 


El fundador del Instituto de Neurociencias de Alicante, el investigador Carlos Belmonte, ha sido elegido nuevo presidente de la Organización Internacional para la Investigación del Cerebro (IBRO en sus siglas en inglés) para los próximos cuatro años, según han informado hoy fuentes del instituto.

Según el CSIC, que administra el Instituto de Neurociencias junto a la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, la elección de Belmonte se tomó el pasado 30 de octubre por el consejo de gobierno de la IBRO.

Este organismo representa a 82 sociedades y organizaciones científicas con más de 50.000 neurocientíficos de 111 países, y tiene como objetivo la promoción de la Neurociencia y de la comunicación entre investigadores del cerebro, sobre todo de los jóvenes que trabajan en los países en vías de desarrollo.

Belmonte (Albacete, 1943) es catedrático de la Facultad de Medicina de la UMH y director hasta hace unos días del Instituto de Neurociencias, centro que creó en 1986 y que se ubica en Alicante, y había sido secretario general de la IBRO entre 1998 y 2001.

Tras su elección, se ha convertido en el sexto presidente desde la fundación de esta organización en 1960 y ha sido precedido en el cargo por Torsten Wiesel, que fue presidente de la Universidad Rockefeller de Nueva York y Premio Nobel de Fisiología y Medicina; y por Albert J. Aguayo, profesor de Neurología de la Universida McGill de Montreal y director del Programa de Neurociencias de Canadá.

La IBRO ha desarrollado programas para estimular los contactos internacionales en investigación cerebral a través de su congreso mundial, que celebra cada cuatro años, así como en simposios y talleres.

También concede becas postdoctorales, ayudas de viaje y realiza la publicación de las revistas Neuroscience e IBRO News.

Desde 1999, la IBRO desarrolla un programa de "Escuelas de Neurociencia" para jóvenes investigadores en las seis regiones en las que se distribuye geográficamente: áfrica, Asia, Europa Central y del Este, Europa del Oeste, Latinoamérica y Estados Unidos/Canadá.

Actualmente, mantiene veintidós de estas escuelas, en las que se han formado cerca de dos mil jóvenes científicos.

Belmonte se licenció en Medicina en 1966 en la Universidad de Madrid y fue profesor adjunto y agregado del departamento de Fisiología de esta universidad antes de marchar durante dos años a la Universidad de Utah (USA).

Allí trabajó con Carlos Eyzaguirre y con el Premio Nobel Haldan Keffer Hartline. EFE


Miércoles, 07 Noviembre, 2007 - 10:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready