Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,
Max Planck(1858-1947) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Nace proyecto BioDíverCiudad para acercar la naturaleza a los niños urbanos | | | |
El Instituto Jane Goodall y la Fundación Biodiversidad lanzan el proyecto BioDíverCiudad, cuyo objetivo es dar a conocer la biodiversidad existente en las ciudades donde actualmente vive la mayor parte de la población y concienciar así acerca de la importancia de conservar la naturaleza a nivel global.
BioDíverCiudad se compone de una serie de actividades denominadas "ecosafaris urbanos", dirigidas a los niños de Madrid y Barcelona -ambas congregan el 20 por ciento de la población española- que podrán descubrir y conocer la flora y la fauna de las ciudades donde viven.
Además, en la página web www.biodiversidad.org los niños podrán descargar "ecofichas" que les enseñarán las especies animales y vegetales de todo el mundo, participar en juegos educativos, en el concurso fotográfico que se celebrará cada mes y proponer "ecoiniciativas" que serán premiadas con viajes al Parque Natural de Cabárceno (Cantabria) y al Parque Nacional de Gombe (Tanzania).
La iniciativa arrancará en Barcelona el próximo día 16 de noviembre con una acampada nocturna en el Zoo de la ciudad con el Profesor Roots, un personaje que guiará a los niños en el aprendizaje sobre el terreno y en la web.
En la presentación del proyecto, el Profesor Roots ha destacado la importancia de la biodiversidad del planeta Tierra y la necesidad de conservarla, tanto a nivel mundial como a nivel local.
El presidente del Instituto Jane Goodall en España, Ferran Guallar, también ha destacado la importancia de conocer y cuidar de la naturaleza más cercana para poder respetar así las especies más exóticas y alejadas.
Los "ecosafaris urbanos" llegarán a Madrid el próximo día 1 de diciembre y consistirán en varias actividades como avistamiento de aves o excursiones para conocer los árboles de la ciudad y el recorrido del agua.
Tanto las actividades urbanas como las on-line seguirán hasta el mes de agosto de 2008, todas ellas gratuitas.
BioDíverCiudad se desarrolla en el marco del programa educativo del Instituto Jane Goodall, denominado "Roots & Shoots", que lleva a cabo actividades en 100 países, a través de las cuales busca promover el respeto por el medio ambiente y entre todos los seres vivos del planeta. EFE |
Miércoles, 07 Noviembre, 2007 - 12:59 |
|  |
| |