Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.

James Watson(1928)
Bioquímico y genetista estadounidense.
Contacto
Roscosmos incrementará fabricación de naves para abastecer la EEI
 
 


La Agencia Espacial rusa, Roscosmos informó hoy de que tiene intención de incrementar la fabricación de sus naves pilotadas "Soyuz" y de carga "Progress" para 2009 y 2010, con el fin de garantizar el funcionamiento de la Estación Espacial Internacional (EEI).

En 2009 se planea ampliar la tripulación de la EEI de tres a seis personas, lo cual "exige prácticamente duplicar el flujo de carga para el abastecimiento", indicó el director de Roscosmos, Anatoli Permínov, citado por la agencia Interfax.

A ello se suma que Estados Unidos prevé retirar de funcionamiento sus transbordadores "Shuttle" para el año 2010, por lo que el abastecimiento de la EEI recaerá esencialmente en manos rusas, recordó Permínov.

El año próximo se acoplará a la estación espacial el módulo-laboratorio europeo "Columbus" y el módulo japonés "Kibo", por lo que "debemos acelerar el trabajo para desarrollar el segmento ruso en la EEI", añadió.

"Tenemos intención de acoplar un módulo de laboratorio a la EEI", que puede funcionar hasta cinco años, informó y agregó que después de 2011 se ensamblará principalmente módulos de suministro energético.

Además, señaló que la junta de Roscosmos aboga por extender el periodo de funcionamiento de la EEI hasta el año 2020 e indicó que "propondremos esta cuestión a nuestros socios, ya que no la podemos resolver de forma independiente".

Asimismo, Permínov informó de la intención de construir un nuevo cosmódromo en el extremo oriente de Rusia, en principio en la región del Amur.

Por otra parte, Roscosmos no contempla efectuar visitas para turistas a la EEI a bordo de naves "Soyuz" hasta después de 2010, indicó.

Hay muchos interesados en viajar al espacio, pero este ámbito de la astronáutica debería desarrollarse independientemente sin influir en el trabajo científico de la tripulación de la estación espacial, agregó. EFE


Viernes, 09 Noviembre, 2007 - 03:04
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready