Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.

Darcy Ribeiro(1922-1997)
Antropólogo, escritor y político brasileño
Contacto
Padre biodiversidad alerta de cataclismo provocará extinción masiva especies
 
 


La creciente e insostenible actividad del hombre ha desencadenado un nuevo "cataclismo" que, de no poner remedio, provocará la extinción de gran parte de la "megafauna" del planeta, según ha alertado hoy el biólogo estadounidense Edward O. Wilson, considerado el padre del término biodiversidad.

Wilson, en una rueda de prensa en Barcelona, donde mañana recibirá el XIX Premio Internacional Catalunya, ha explicado que las consecuencias de esta catástrofe serán tan drásticas como las de la colisión del meteorito que provocó la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años, con la excepción de que, en este caso, el único responsable será el ser humano.

Este entomólogo de 77 años, profesor, durante más de cuatro décadas en la universidad de Harvard, (Massachusetts) ha señalado que las principales amenazas a las que se enfrenta la biodiversidad, todas ellas relacionadas directa o indirectamente con la actividad humana, son el cambio climático, la destrucción del hábitat, la introducción de especies invasoras, la polución, la superpoblación y la sobreexplotación.

Sólo el calentamiento global del planeta, según Wilson, podría causar la extinción de una cuarta parte de las especies animales y vegetales de la Tierra hacia mediados del siglo XXI, lo que tendría unas consecuencias drásticas que, sin embargo, pueden ser reversibles si gobiernos y ciudadanos luchan y ponen los medios necesarios para impedirlo.

En cualquier caso, Wilson prevé un futuro nada halagüeño para el planeta, teniendo en cuenta que el ritmo de extinción de la biodiversidad es actualmente mil veces superior al de hace millones de años, cuando aún no existía la especie humana.

"No prestamos la suficiente atención a este tema, cuando es una de las cosas más importantes de la Tierra", ha advertido este prolífico científico, que ha recordado que en la Prehistoria el ritmo de extinción era de una especie por cada millón, mientras que actualmente es de diez especies por millón.

Según Wilson, sólo hace falta echar un vistazo a la historia más reciente para ver que la actividad del hombre ha comportado la extinción de gran parte de la "megafauna", tal y como ha sucedido en las llanuras de Estados Unidos, uno de los países que más especies de aves ha perdido en el último cuarto de siglo.

Pero además de biodiversidad, Edward O. Wilson, considerado por la comunidad científica el máximo experto en hormigas, también ha hablado en este encuentro con periodistas de estos peculiares insectos, a cuyo estudio ha dedicado gran parte de su vida.

Tras décadas de observación y análisis de estos diminutos animales, Wilson ha reconocido que poco o "nada" sabe de ellos puesto que, al margen de los aspectos comúnmente conocidos, como que son trabajadores y organizados, son unos insectos con un comportamiento tremendamente complejo.

Quizá lo que más ha impactado a Wilson es su violencia, ya que las colonias de hormigas "están constantemente en guerra" y pueden llegar a matar comunidades enteras.

"Son una de las criaturas más agresivas de la Tierra. Si tuvieran una bomba nuclear, el mundo acabaría en una semana. Acabarían incluso con su propia especie", ha afirmado irónicamente el biólogo, que está convencido de que aún se pueden aprender muchas cosas de estos animales.

Edward O. Wilson recibirá mañana el Premio Internacional Catalunya de la mano del presidente del gobierno catalán, José Montilla, en una ceremonia en el Palau de la Generalitat.

Desde que se concedió el galardón por primera vez en 1989 al filósofo austríaco Karl Popper, el Premio Internacional Catalunya, dotado con 80.000 euros, ha distinguido a científicos y representantes del mundo de la cultura como Jacques-Yves Cousteau, Edgar Morin, Doris Lessing o Claude Lévi-Strauss. EFE


Lunes, 12 Noviembre, 2007 - 04:24
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready