Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Filósofo español.
Contacto
Quintanilla:Política científica es de las pocas con continuidad y consenso
 
 


Las políticas científicas en España han sido uno de los pocos sectores en los que ha habido continuidad y consenso desde la democracia, en opinión del Secretario de Estado de Universidades e Investigación, Miguel ángel Quintanilla.

En dichas políticas ha habido principios y objetivos compartidos por todos los gobiernos y una línea de continuidad, ha dicho en declaraciones a EFE Quintanilla, que hoy inauguró el ciclo de conferencias "La modernización científica de España" del Instituto de España con una ponencia sobre el Plan Nacional de I+D en sus 20 años de historia.

A juicio de Quintanilla, la evolución del desarrollo científico en el país y de las políticas que lo han promovido ha sido positiva y ha recordado que en los años 80 España era un país poco avanzado en el desarrollo científico, mientras en la actualidad se sitúa en un nivel medio-alto.

Eso significa, aseguró, que en estos 20 años se han hecho "políticas científicas adecuadas" y detalló que hace dos décadas se destinaba el 0,4 por ciento del PIB a la I+D, ahora se destina el 1,2 por ciento y se prevé llegar al 2 por ciento entre 2010 y 2012.

El secretario de Estado añadió que en España los retos que tiene ahora mismo la Ciencia en España son la calidad y la competitividad a nivel internacional.EFE


Martes, 13 Noviembre, 2007 - 12:23
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready