Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.
Albert Einstein(1879-1955) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| El sueldo de los investigadores españoles está por debajo de la media europea | | | |
El sueldo de un investigador en España suele alcanzar los 35.000 euros anuales, 5.000 por debajo de la media de la Unión Europea, donde las desigualdades salariales son tanto geográficas como de género: las mujeres científicas cobran un 35% menos.
Según un estudio hecho público hoy por la Comisión Europea (CE), además los científicos europeos ganan una media de 23.000 euros anuales menos que sus compañeros de Estados Unidos, y su salario es inferior al de los de países como Australia, India y Japón.
El informe elaborado por el Ejecutivo comunitario muestra además desigualdades dentro de los países del área Europea de Investigación, en la que un profesional puede ganar 9.800 euros anuales en Bulgaria, mientras que en Suiza su salario llegaría a alcanzar 46.500.
España no alcanza los 40.000 euros de media europea, al mismo nivel que Italia (36.000) y superada por Reino Unido o Suecia (56.000 euros anuales), pero por delante de países como Rumanía (6.000) o Polonia (11.000).
También existen grandes diferencias entre las expectativas de mejora de salario, ya que en Reino Unido un investigador puede multiplicarse por tres su remuneración respecto a lo que ganaba inicialmente, mientras que en Dinamarca la evolución del salario no supera el doble de lo que se ganaba en un principio.
El comisario europeo de Investigación y Ciencia, Janez Potocnik, afirmó que estas diferencias "distorsionan el libre movimiento de los científicos", porque los investigadores europeos eligen las mejores condiciones y se produce la "fuga de cerebros" a otros países.
El informe titulado "Remuneración de los investigadores en el sector público y privado" reúne datos de casi 10.000 científicos y concluye que de media la remuneración de un profesional europeo es 40.000 euros anuales, mientras que en EE.UU el salario alcanza de media unos 63.000 euros.
El informe afirma que sólo en Austria, Holanda y Luxemburgo los investigadores ganan un salario similar al de Estados Unidos, mientras que los salarios que los investigadores de Australia, India y Japón son superiores a la media europea. EFE
|
Martes, 13 Noviembre, 2007 - 05:44 |
|  |
| |