Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Economista, político y sociólogo alemán.
Contacto
España desarrolla el HADA, el primer híbrido avión-helicóptero del mundo
 
 


El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha presentado hoy el proyecto español HADA, la primera aeronave híbrida de avión y helicóptero sin piloto del mundo, y que se destinará a la vigilancia de fronteras y costas cuando esté operativa, en 2010.


Así lo ha explicado hoy a Efe el padre del proyecto, el ingeniero aeronáutico Manuel Mulero, quien ha señalado que el HADA (Helicóptero Adaptativo Avión) será la primera aeronave capaz de cambiar su morfología durante el vuelo, para despegar y aterrizar en vertical como helicóptero, y desplegar las alas y emprender el vuelo en horizontal como avión.

Mulero ha asegurado hoy durante el Congreso Internacional sobre Aviones No Tripulados (UAV), que se celebrará en Madrid hasta el viernes, que, de salir bien, el proyecto HADA podría suponer un "gran impulso para España", puesto que su diseño podría aplicarse con posterioridad a vuelos con tripulación.

El proyecto HADA, enmarcado en el Programa PLATINO (Plataforma Ligera Aérea de Tecnologías Innovadoras), cuenta con una financiación de 12 millones de euros, de los cuales 650.000 proceden del Ministerio de Educación y Ciencia, y se encuentra en fase de diseño hasta mediados del próximo año, cuando se espera que entre en el escalón operativo.

Su creador ha explicado que este aparato, que está dotado de la instrumentación precisa para transmitir imágenes, posición y trayectoria de objetivos en tiempo real, hará posible un vuelo de crucero de "alta eficiencia" en menos tiempo y con un tercio menos de combustible.

Asimismo, el HADA, cuyo primer prototipo podrá soportar una carga de entre 50 y 150 kilos y tendrá una autonomía de 3 a 6 horas, podrá emplearse, por ejemplo, en misiones de vigilancia de costas y fronteras, prevención de contrabando, tráfico de armas o infiltración de terroristas.

Por este motivo, Mulero y su equipo han contado hasta el momento con el asesoramiento de instituciones como la Armada Española, la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), muchas de las cuales, ya han expresado su intención de incorporar aeronaves HADA en sus equipos, cuando estén operativas.

Además de este proyecto, el programa PLATINO, que reúne a más de 40 empresas, universidades y organismos nacionales, consta de los proyectos SATA (Sistema de Aterrizaje Automático), SANAS (Sistema Automático de Navegación Aérea Segura), COBOR (Comunicaciones Ópticas a Bordo) y MINISARA (Radar de Apertura Sintética Miniaturizado Aéreo).

Los ingenieros del INTA confían en poder implementar la nave con otros avances derivados de iniciativas como COBOR, con la que se pretende sustituir el cableado convencional propio de las aeronaves por infrarrojos y fibra óptica, y eliminar así una parte del peso y las interferencias que se derivan de las comunicaciones por cable.

Según Mulero, el HADA responde a una "vieja reivindicación de la aeronáutica", que ha intentado durante los últimos 40 años obtener un aparato que funcione como helicóptero y avión a la vez, en función de las necesidades de cada momento.

No obstante, añadió el ingeniero, "nadie lo ha conseguido hasta el momento", por lo que, "de salir bien, será algo revolucionario".

El asesor del proyecto José Luis López ha destacado que los vehículos aéreos no tripulados cuentan con "innegables ventajas" en misiones de alto riesgo o larga duración, que hacen posible paliar la falta de continuidad en la vigilancia y evitar los riesgos que implican este tipo de operaciones, y otras causas, como la fatiga. EFE


Miércoles, 14 Noviembre, 2007 - 04:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready