Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filósofia,
Isócrates(436 AC-338 AC) Orador ateniense. | Contacto |
---|
|
| Mejores científicos sobre las enfermedades de hígado y digestivo usarán el centro CIC bioGUNE de Vizcaya | | | |
El Centro de Investigación Biomédica En Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd), que aglutina a los principales grupos científicos españoles en la materia, utilizará en sus investigaciones las instalaciones del Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias, CIC bioGUNE, en el Parque Tecnológico de Vizcaya.
Este acceso será posible a través de un convenio firmado hoy en las instalaciones de CIC bioGUNE, en Derio, por el director general del centro de investigación vasco, José María Mato, y el director científico del CIBERehd, Jaume Bosch, según han informado ambos organismos en una nota de prensa.
El acuerdo permitirá a esta red de investigadores emplear las plataformas tecnológicas de CIC bioGUNE en las mismas condiciones que los científicos propios, a cambio de una aportación económica anual de 240.000 euros, que será utilizada para actualizar y mejorar estas instalaciones.
El consorcio CIBERehd, impulsado por el Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Sanidad, con sede en el Hospital Clínic de Barcelona, agrupa a los 41 grupos de investigación españoles más destacados en el ámbito de las enfermedades hepáticas y digestivas, pertenecientes a 27 centros diferentes.
La red fomenta la investigación de excelencia en este ámbito potenciando la colaboración entre los mejores científicos españoles en esta materia.
Otro aspecto destacado del convenio es la posibilidad que tendrán los investigadores integrados en el CIBERehd de acceder al mayor banco mundial de ratones modificados genéticamente dedicados a la investigación, situado en el Instituto de Texas de Medicina Genómica-TIGM y con el que CIC bioGUNE tiene formalizado un acuerdo.
CIBERehd integra desde su constitución en 2006 a los mejores investigadores españoles en enfermedades hepáticas y gástricas, y trabaja fundamentalmente en seis áreas de investigación, que van desde el cáncer hepático y digestivo hasta la hepatitis o los trasplantes
CIC bioGUNE, El centro vasco, está situado a la vanguardia de la investigación en España e integra actualmente a más de 100 investigadores procedentes de diez países diferentes. CIC bioGUNE es además líder de un consorcio que integra instituciones públicas y empresas de I+D en el área de las biociencias. EFE |
Miércoles, 14 Noviembre, 2007 - 04:44 |
|  |
| |