Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.
Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC). Filósofo y orador romano. | Contacto |
---|
|
| Universidad de Salamanca celebrará la III Semana de la Ciencia en Argentina | | | |
La Universidad de Salamanca celebrará entre el 19 y el 23 de noviembre la III Semana de la Ciencia en Buenos Aires (Argentina), centrada en el desarrollo de biocombustibles, modernización de la Administración Pública, limpieza medioambiental de los ríos y en gestión de aeropuertos.
La cita organizada por la Universidad de Salamanca contará con la participación de los cuatro rectores de las universidades públicas de Castilla y León y del consejero de Educación del Gobierno regional, Juan José Mateos, entre otras autoridades.
El rector de la Universidad de Salamanca, José Ramón Alonso, ha afirmado en rueda de prensa que la institución académica "es la mejor puerta de entrada a Iberoamérica" y aseguró que la Semana de la Ciencia "responde a las demandas que nos hacen desde las universidades argentinas" para "darle un impulso a la cooperación internacional con nuevos proyectos de investigación e intercambios".
El director general de la Fundación de la Universidad de Salamanca, Antonio Carreras, ha explicado que "esta iniciativa contempla diversas disciplinas muy relacionadas con las demandas realizadas por la sociedad argentina y que son motivos de inquietud".
Entre los temas que se abordarán se encuentran los de modernización de la Administración Pública porque "las ciencias jurídicas también tiene cabida en la Semana de la Ciencia", según Carrera, quien ha recordado que las autoridades argentinas están "preocupadas por modernizar su aparato burocrático y político".
Carreras ha anunciado que los temas relacionados con el Medio Ambiente se dedicarán a la "pureza de los ríos, que han estado de actualidad en la política por los estados ribereños de los de Río de la Plata" y ha recordado que la Universidad de Salamanca tiene "un comisionado especial para los asuntos de Medio Ambiente y Sostenibilidad".
En colaboración con la Universidad de León se abordarán temas de veterinaria para "reflexionar sobre Argentina como país ganadero, muy especializado en la producción animal y en los cuidados de toda la cadena alimenticia", ha agregado.
La realidad agrícola de Argentina también se pondrá sobre la mesa con una conferencia sobre biocombustibles y en otra dedicada a la biotecnología.
También se convocará una mesa redonda sobre la "ciencia de volar" debido a que la Universidad de Salamanca imparte un título especial de piloto y "los aeropuertos de Castilla y León están en una progresión internacional", ha manifestado Carreras.
Además, el representante universitario ha explicado que la extensión de Argentina "recomienda contar con la colaboración, el consejo y un intercambio de opiniones sobre la gestión y administración de aeropuertos".
La Semana de la Ciencia en Argentina concluirá con una recepción en el Senado de la nación Argentina con la participación de las autoridades castellanoleonesas que acudan a la cita.
Los actos programados con motivo de la Semana de la Ciencia se celebrarán en la sala Borges de la sede de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, lugar donde se ubica el Centro de la Universidad de Salamanca en Argentina.
La Universidad de Salamanca cuenta en la actualidad con dos sedes en Iberoamérica, situadas en Buenos Aires (Argentina) y Bogotá (Colombia), desde las que da servicio y auspicia proyectos para Brasil, México y Chile.EFE
|
Miércoles, 14 Noviembre, 2007 - 08:00 |
|  |
| |