Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,
Jonathan Swift(1667-1745) Político y escritor irlandés. | Contacto |
---|
|
| España encabeza el ránking de vertidos de residuos en Europa | | | |
España lidera el ránking de vertidos de residuos en Europa, ya que el vertedero, en muchas ocasiones incontrolado, es el sistema de tratamiento más extendido en nuestro país frente a otras opciones más sostenibles desde el punto de vista ambiental.
Esta es una de las conclusiones de un estudio de la Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (CEMA), realizado en siete países de la Unión Europea (Austria, Bélgica, Francia, Holanda, Alemania, Suiza y España) y presentado hoy en un acto el que participó la consejera de Medio Ambiente de la Representación Permanente de España ante la UE, Pilar García Doñoro.
En el 2004, último año del que se tienen datos, en España se depositaron en vertederos 11 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos (un 50% del total generado), frente a Suiza (0,4%) y Holanda y Bélgica (4% en ambos).
En cuanto a los envases, todos los países salvo Francia, vierten cantidades muy bajas respecto al 47 por ciento de España, una cifra que se eleva al 50 por ciento en el caso de los neumáticos fuera de uso, que en el caso de Alemania apenas alcanza el 6 por ciento.
Según el estudio, los vertederos son responsables del 2 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, principales responsables del cambio climático, en España.
Además, entre 1990 y 2005 las emisiones procedentes de vertederos de residuos sólidos urbanos en nuestro país aumentaron un 102 por ciento, mientras que en Alemania y Bélgica disminuyeron un 71 y un 69 por ciento, respectivamente.
El estudio pone de relieve que una de las razones por las que en España hay tantos vertidos de residuos es que el coste de éstos es uno de los más bajos de la UE, lo que alienta a utilizar esta práctica de gestión.
En los países más avanzados en gestión de residuos existe una obligación legal de pre-tratamiento de los mismos o bien se grava mediante impuestos el vertido.
En España, la situación varía dependiendo de las comunidades autónomas y tan solo Cataluña contempla impuestos al vertido de residuos municipales (hogares y otros).
Otro de los datos puestos de relieve en el estudio es la valorización energética (la utilización de residuos como combustible) en la industria cementera como una solución segura y eficaz frente al problema del cambio climático.
A este respecto, subraya que España aún está muy por debajo en cuanto a la tasa de valorización energética (4%), frente al 34% en Francia, el 40% en Bélgica, 42% en Alemania, 47% en Suiza, 51% en Austria y 79% en Holanda.
El estudio recomienda a España establecer gravámenes fiscales al vertido que incrementen su precio para desincentivar esta opción de tratamiento frente a otras, incorporar del derecho comparado la noción jurídica de 'residuo último' o 'residuo final' y fomentar al máximo la recogida selectiva y la aplicación estricta de la legislación comunitaria en materia de residuos. EFE |
Jueves, 15 Noviembre, 2007 - 04:36 |
|  |
| |