Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,

Max Planck(1858-1947)
Físico, premio Nobel de Física 1918.
Contacto
Museo Minero de Madrid recibe donación de 406 fósiles de trilobites de gran valor
 
 


Un aficionado a la paleontología ha donado al Museo Minero de Madrid 406 fósiles trilobites datados entre 200 y 300 millones de años, una colección de gran valor científico ya que todos están clasificados y datados.


El donante, José Luis Antoñanzas Pérez-Egea, ha explicado a Efe que ha dedicado los últimos 40 años de su vida a crear la colección, recogida en 20 países de los cinco continentes, una labor muy compleja debido a la gran variedad de especies y familias de trilobites que existe,

Los fósiles, a los que se suman 68 moldes de varios de ellos, abarcan toda la Era Primaria y un tiempo superior a los 250 millones de años.

Los trilobites fueron unos animales marinos invertebrados que se extinguieron a finales de la Era Primaria, por lo que están fosilizados en rocas muy antiguas.

La colección está estimada en unos 50.000 euros, pero el donante ha destacado que lo que verdaderamente tiene un "valor incalculable" es el trabajo, dedicación y viajes que están detrás de ella.

Antoñanzas, químico de profesión y dedicado al sector de la energía, abandonó su trabajo y viajó por el mundo para comprar e, incluso, extraer con sus propias manos los fósiles de trilobites.

El propietario ha decidido ahora donar su colección con fines educativos ya que no tiene intención de ampliarla y desea que otros disfruten de ella.

Los trilobites donados al Museo Histórico Minero Don Felipe de Borbón y Grecia serán exhibidos en la Escuela de Minas de Madrid, a la que pertenece el museo. EFE


Viernes, 16 Noviembre, 2007 - 03:42
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready