Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.

Voltaire(1694-1778).
Escritor y Filósofo francés.
Contacto
Las opiniones negativas se "contagian" mas que las poitivas
 
 


Aunque no lo asumamos, lo que otras personas piensan sobre algo puede influir en lo que nosotros pensamos sobre ese algo. Así es cómo los críticos se vuelven influyentes y también explica por qué las opiniones de nuestros padres sobre las decisiones que tomamos en la vida nos continúan importando, incluso largo tiempo después de que hayamos formado nuestra propia familia y vivamos independizados de ellos. Pero, ¿qué tipo de opiniones ejerce un mayor efecto? Un nuevo estudio revela que las opiniones negativas causan los mayores cambios de actitud, no sólo de bueno a malo, sino también de malo a peor.

(NC&T) "Las actitudes del consumidor hacia los productos y servicios frecuentemente resultan influenciadas por quienes les rodean. Las redes sociales, como las encontradas en Myspace y Facebook, sugieren que estas influencias continuarán siendo factores importantes en el desarrollo de conductas de los consumidores a medida que la sociedad esté cada vez más interconectada", explican Adam Duhachek, Shuoyang Zhang y Shanker Krishnan (todos de la Universidad de Indiana). "Nuestra investigación busca averiguar en qué condiciones la influencia grupal es más fuerte".

En los experimentos ya realizados, se presentó a los consumidores información sobre un nuevo producto y se les permitió formar sus opiniones independientemente. Como se esperaría normalmente con muchos productos, algunas de estas opiniones eran positivas y otras negativas. Los investigadores revelaron entonces a los participantes si los otros evaluaron el producto negativa o positivamente. De esta forma comprobaron que las opiniones negativas de los demás ejercen una influencia más fuerte que las positivas sobre la actitud del individuo. También se constató que los consumidores que privadamente sostuvieron actitudes positivas hacia el producto eran más susceptibles de ser influenciados por la opinión del grupo que aquellos que inicialmente sostuvieron opiniones negativas.

Además, los investigadores también encontraron que aquellos con opiniones negativas del producto tendían a radicalizar su punto de vista si se les pedía participar en un foro de discusión. "Cuando los consumidores esperan interactuar con otros consumidores a través de estos foros, enterarse de los puntos de vista de estos otros consumidores puede reforzar e incluso polarizar sus opiniones, haciéndolos más negativos", explican los investigadores.

Esta investigación tiene varias implicaciones interesantes. Primero, teniendo en cuenta la fuerte influencia de la información negativa, los fabricantes y distribuidores podrían tener que recurrir a emplear recursos extra para contrarrestar los efectos de opiniones negativas que mediante el "boca a boca" circulen entre los participantes en foros, chats, blogs, y también en medios más tradicionales, de fuera de internet. Y por otra parte, empresas sin escrúpulos podrían alcanzar mayores cuotas de mercado mediante la estrategia de dañar la reputación de sus competidores diseminando información negativa, sobre todo en internet. Por tanto, los consumidores deben ser conscientes del alcance de estos fenómenos sociológicos y de que sus opiniones sobre productos y servicios pueden estar siendo influenciadas por tales fenómenos.



Lunes, 19 Noviembre, 2007 - 03:10
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready