Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
Proceso neurologico que nos lleva a ceder ante las tentaciones
 
 


Si bien la capacidad de controlar y refrenar nuestros impulsos es uno de los rasgos que definen a la especie humana, el fracaso de tal capacidad constituye una de las principales fuentes de problemas en la sociedad humana. Muchas conductas problemáticas tienen su origen en un fenómeno común: El fracaso de las personas para controlar su comportamiento ante la tentación. Una investigación ha profundizado en algunos entresijos neuronales relacionados con el fracaso de esta habilidad crucial.

(NC&T) Como seres humanos, poseemos recursos limitados para el autocontrol, y todos los actos de autocontrol se sirven de la misma fuente. Por consiguiente, al utilizar estos recursos en un ámbito, por ejemplo, mantener una dieta, lo más probable es que carezcamos de este recurso en un ámbito diferente, como por ejemplo estudiar con todo el rigor que requiere prepararse para un examen. Una vez que estos recursos se han agotado, nuestra capacidad de autocontrol disminuye. En este estado de agotamiento, lo más probable es que quien sigue una dieta coma chocolatinas, y que el estudiante mire la televisión.

En un reciente estudio, Michael Inzlicht, de la Universidad de Toronto en Scarborough, y su colega Jennifer N. Gutsell han logrado hacer una reconstrucción de lo que sucede en el cerebro cuando nuestros vicios consiguen imponerse sobre nuestras buenas intenciones.

Inzlicht y Gutsell pidieron a los participantes en el estudio que procurasen suprimir sus emociones mientras miraban una película perturbadora. La idea era agotar sus recursos para el autocontrol. Los participantes informaron de su capacidad para suprimir sus sentimientos en una escala de uno a nueve. Entonces, realizaron una tarea en la que debían nombrar el color de las palabras impresas (por ejemplo, decir "rojo" al leer la palabra "verde" escrita en letras rojas), tarea que requiere una cierta cantidad de autocontrol.

Los investigadores comprobaron que quienes suprimieron sus emociones al mirar la película, realizaron peor esta nueva tarea, indicando ello que habían agotado sus recursos para el autocontrol mientras contenían sus lágrimas durante la película.

Un EEG, realizado durante la tarea de nombrar los colores, confirmó estos resultados por el grado de actividad de la corteza cingulada anterior, una región cerebral que tiene un papel clave en el control de la atención.

Estos resultados tienen implicaciones significativas para las futuras intervenciones que tengan como objetivo ayudar a las personas a cambiar su comportamiento.


Lunes, 19 Noviembre, 2007 - 11:30
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready