Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La formulación de un problema, es más importante que su solución,

Albert Einstein(1879-1955)
Científico estadounidense de origen alemán.
Contacto
Más de 550 expertos buscan sinergias para impulsar la comunicación científica
 
 


Un total de 560 científicos, periodistas, divulgadores y otros agentes buscan desde hoy y hasta el viernes en el "IV Congreso sobre Comunicación Social de la Ciencia" el modo de crear sinergias con las que dar un impulso a la comunicación científica.


Así lo ha explicado hoy a Efe Pilar Tigera, directora del área de Cultura Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y coordinadora del encuentro, que se organiza en colaboración con la Fundación de Estudios de Ciencia y Tecnología (FECYT).

Según Tigera, el congreso, compuesto por siete reuniones paralelas en las que se debate, entre otros asuntos, sobre las estrategias de divulgación científica, la percepción social de la Ciencia o el papel de la Administración en su transmisión, "trata de integrar a todos los agentes para conseguir un sistema de I+D+i+C -"C" de Cultura-".

Además, el congreso prevé una serie de mesas redondas, en las que participan, entre otros, la periodista de TVE ángela Rodicio y la directora del Instituto de Salud Carlos III, Flora de Pablo, además de representantes de diversas universidades e instituciones como la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) o el Instituto Cervantes.

Entre las novedades de esta edición, se incluyen diversos talleres para abordar asuntos tan diversos como el tratamiento de la información científica en el telediario, las fuentes de información, las plataformas de revistas del CSIC, el empleo de la piedra tradicional en el patrimonio arquitectónico y la situación de la legislación sobre Nanotecnología.

En una sesión extraordinaria celebrada esta tarde, en la que también ha participado con sus viñetas el humorista Antonio Fraguas "Forges", el naturalista Joaquín Araújo ha destacado la necesidad de "estrechar lazos" entre los comunicadores y los científicos para "pasar de la comunicación social de la Ciencia a su comprensión social". EFE


Miércoles, 21 Noviembre, 2007 - 07:20
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready