Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.
Ludwig Wittgenstein(1889-1951). Filósofo austro-húngaro | Contacto |
---|
|
| Anuncian medidas urgentes para proteger ballenas en mares chilenos | | | |
La ministra chilena del Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, criticó hoy la decisión de Japón de reanudar la caza "científica" de ballenas, que calificó de "prehistórica", y anunció "medidas urgentes" para proteger a los cetáceos en los mares y costas chilenas.
"Esta medida contraviene el espíritu de la moratoria para la cacería comercial de tales especies, en vigencia desde 1986. Hacemos un llamado para que Japón suspenda indefinidamente esta actividad", dijo la ministra a los periodistas.
Hace algunas semanas, Japón anunció que reanudará la caza científica de ballenas en aguas del Santuario Ballenero del Océano Austral e informó de que la cuota para este año será de 1.035 ballenas, entre ellas, 50 jorobadas, especie que según los ecologistas todavía está amenazada.
"Cuando hablamos de una caza de más de mil especies ciertamente nos preguntamos qué tipo de investigación prehistórica es aquella que estamos presenciando. Es nuestro deber manifestar nuestro rechazo a la medida", dijo Uriarte.
En este contexto, la ministra del Medio Ambiente dio a conocer una serie de medidas destinadas a proteger los cetáceos a lo largo de las costas del país, como la inclusión por primera vez de mamíferos marinos en el Reglamento de Clasificación de Especies para una protección oficial de éstos.
Esto permitirá, además, conocer la situación en que se encuentran y, en caso de que estén en condiciones de vulnerabilidad, realizar las acciones adecuadas para protegerlos, indicó.
Las seis especies que fueron consideradas son la ballena azul, tonina overa, delfín chileno, ballena franca austral, ballena jorobada y el delfín nariz de botella.
Además, la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama) ha encargado un estudio que permita recabar antecedentes para la consideración, en futuros procesos de clasificación, de otras especies de mamíferos marinos como las ballenas minke, Sei y de Aleta, junto al delfín común pelágico, delfín Risso, delfín de Peale, orcas y cachalotes.
El miércoles pasado, el Gobierno de Chile expresó, a través de un comunicado, su "preocupación" por la decisión de Japón de reiniciar con la caza de ballenas y llamó a ese país a "suspender definitivamente esta actividad".
Este jueves, la Cámara de Diputados emitió una nota en la que repudia la anunciada caza de ballenas y pide a la Armada chilena que no permita la presencia de buques balleneros japoneses en territorios donde Chile ejerce soberanía.
Chile será en 2008 sede de la reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI). EFE |
Sábado, 24 Noviembre, 2007 - 08:40 |
|  |
| |