Las respuestas sobre las causas de la migración humana desde Asia a América han eludido a los antropólogos hasta ahora, pues aunque los posibles escenarios sobre el proceso de asentamiento humano en el continente americano van y vienen en las diversas hipótesis, las grandes preguntas quedan sin responder. ¿Derivan los ancestros de los nativos americanos de sólo un pequeño número de "fundadores" que se aventuraron a caminar hacia América a través del puente de tierra en el Estrecho de Bering? ¿Cómo se produjo esta migración? ¿Qué papel desempeñó el clima, si lo tuvo, en esa migración? ¿Qué provocó que el proceso les tomara tanto tiempo?
(NC&T) Un equipo de 21 investigadores, liderados
por Ripan Malhi, genetista en el departamento de antropología
de la Universidad de Illinois, tiene nuevas ideas
al respecto. Una de ellas es una sorprendente hipótesis
que reconstruye cómo América fue poblada
por los pioneros y después por sus descendientes,
y que al mismo tiempo muestra que hubo mayor diversidad
genética en la población fundadora de
lo que se creía anteriormente. El análisis filogeográfico que el equipo
realizó a un nuevo conjunto de datos del genoma
mitocondrial les permitió aventurar algunas
conclusiones. Los ancestros de los americanos nativos, que primeramente
abandonaron Siberia en busca de pastos más
verdes hace quizás tanto como 30.000 años,
se detuvieron en Beringia, una masa de tierra que
existió durante el último máximo
glacial y que se extendía desde el nordeste
de Siberia hasta el oeste de Alaska, incluyendo el
puente de tierra del Estrecho de Bering, y donde estuvieron
aislados el tiempo suficiente (quizás unos
15.000 años) como para madurar y diferenciarse
genéticamente de sus grupos hermanos en Asia.
 | | (Mapa de las migraciones
humanas de Asia a las Américas.)
(Foto: Ripan Mahli)
| |
---|
Los investigadores también descubrieron
que los linajes están uniformemente distribuidos
a través de toda Norte y Sudamérica,
en lugar de exhibir una estructura anidada de
norte a sur. Así, después de su
larga parada en Beringia, la migración
inicial de norte a sur fue un proceso de exploración
y colonización rápidas, y no una
difusión gradual. Los datos de ADN muestran también que
después de poblar inicialmente Beringia,
hubo una serie de migraciones de regreso hacia
el nordeste de Asia, así como migraciones
posteriores desde Beringia hacia América. Los nuevos datos respaldan la hipótesis
de que los ancestros de los nativos americanos
poblaron Beringia antes del Último Máximo
Glacial, pero permanecieron localmente aislados
hasta que entraron en América hace unos
15.000 años. |
|