Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.
Max Weber(1864-1920). Sociólogo, economista y político alemán | Contacto |
---|
|
| Las supernovas ya no son lo que eran | | | |
Las estrellas que actualmente estallan no son tan potentes o brillantes, en promedio, como lo fueron en un pasado distante, según los resultados de un nuevo estudio hecho por astrónomos de la Universidad de Toronto.
(NC&T) El trabajo, en el que se compararon las supernovas "recientes" de galaxias cercanas con las que estallaron mucho tiempo antes, hasta nueve mil millones de años-luz alejadas en el espacio y en el tiempo, ha desvelado que las supernovas distantes fueron, en un promedio del 12 por ciento, más brillantes. En el estudio se encontró que la causa de ese resplandor superior es que estaban hechas con una "materia prima" más joven.
Este debilitamiento de las explosiones de las supernovas con el paso del tiempo, va a dificultar la investigación astrofísica en ciertas especialidades. Debido a que la uniformidad del brillo de las estrellas que estallan ayuda a los astrónomos a estudiar la naturaleza de la energía oscura, un tipo de energía desconocido que causa que el universo acelere su expansión, los resultados del equipo de astrónomos sugieren que podría llegar a ser más difícil estudiar dicha energía oscura en el futuro.
Podemos pensar en las supernovas como si fueran lámparas. Así, los investigadores han comprobado que las supernovas del universo temprano tenían más "vatios". Mientras se pueda averiguar de cuántos "vatios" son las "lámparas", los científicos deberían ser capaces de hacer las correcciones necesarias en los cálculos cosmológicos que usan como una de sus referencias a tales "lámparas". Sin embargo, averiguar cosas sobre la energía oscura va a precisar de correcciones muy exactas y los científicos no están seguros aún si podrán lograr hacer esas correcciones debidamente.
La investigación ha sido hecha por Andrew Howell, Mark Sullivan, Alex Conley y Ray Carlberg.
|
Lunes, 26 Noviembre, 2007 - 11:12 |
|  |
| |