Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.

Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán.
Contacto
La sangre almacenada en banco pierde su eficacia para suministrar oxigeno a los tejidos
 
 


 Casi inmediatamente después de su donación, la sangre humana comienza a perder un gas fundamental que abre los vasos sanguíneos para facilitar el traslado del oxígeno desde los glóbulos rojos de la sangre a los tejidos carentes de él. Por tanto, al parecer, millones de pacientes son receptores de transfusiones de sangre que tiene dañada su capacidad de suministrar oxígeno, según la investigación desarrollada por expertos del Centro Médico de la Universidad Duke.

(NC&T) Los autores del estudio también han hallado que la adición de este gas a la sangre almacenada, antes de la transfusión, parece restaurar la capacidad de los glóbulos rojos de transferir oxígeno a los tejidos. Esta investigación tiene como objetivo final dar respuesta al gran problema que muchos médicos comienzan a encontrar en las transfusiones con sangre humana almacenada, el de que pueden ocasionar más daño que bien en muchos pacientes, según los investigadores.

Durante los últimos cinco años, diversos estudios, incluyendo algunos realizados en la Universidad Duke, han mostrado que los pacientes receptores de transfusiones de sangre tienen una incidencia superior de ataques al corazón, insuficiencia cardiaca, derrames cerebrales e incluso la muerte. Si bien se sabe que la sangre almacenada no es igual que la sangre presente en el cuerpo, las razones de la asociación de las transfusiones de sangre con esas consecuencias que agravan el estado de pacientes, no han sido bien comprendidas.

La clave de los resultados del nuevo estudio es que la presencia del óxido nítrico en los glóbulos rojos de la sangre resulta crucial para el suministro de oxígeno a los tejidos. El óxido nítrico mantiene abiertos los vasos sanguíneos. Los nuevos estudios han demostrado que el óxido nítrico en los glóbulos rojos de la sangre empieza a degradarse casi inmediatamente después de que estas células abandonan el cuerpo.

 

(Jonathan Stamler.) (Foto: DUMC)
(Jonathan Stamler.) (Foto: DUMC)

"No importa cuánto oxígeno está siendo llevado por los glóbulos rojos de la sangre; sin el óxido nítrico no puede llegar a los tejidos que lo necesitan", explica Jonathan Stamler de la Universidad Duke, uno de los autores de esta investigación, cuyo grupo descubrió originalmente el papel que en el suministro de oxígeno tiene el óxido nítrico existente en los glóbulos rojos de la sangre.

Se estima que sólo en EE.UU., cerca de 14 millones de unidades o "bolsas" con glóbulos rojos de la sangre son administradas a unos 4,8 millones de personas cada año. Por tanto, la sangre almacenada es realmente un tesoro que necesita ser protegido. "La sangre, que puede salvar vidas, no sólo no ayuda de la forma que esperábamos, sino que en muchos casos puede estar haciendo que las cosas empeoren", afirma Stamler. "En principio, ahora tenemos una solución para el problema del óxido nítrico, podemos reincorporarlo a la sangre, pero esto necesita ser demostrado por medio de un ensayo clínico".



Domingo, 25 Noviembre, 2007 - 11:10
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready