Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés.
Contacto
Los cilios de las celulas contribuyen a nuestro sentido del tacto
 
 


 Investigadores de la Universidad Johns Hopkins y colegas suyos han descubierto un papel previamente no reconocido, desempeñado por diminutas estructuras celulares piliformes conocidas como cilios: Influyen positivamente en nuestro sentido del tacto.

(NC&T) Los humanos y los ratones con ciertas alteraciones genéticas, a consecuencia de las cuales carecen de cilios funcionales, responden más despacio a estímulos físicos como la exposición a agua caliente. Los resultados del estudio ayudarán a los médicos a comprender mejor las enfermedades que ya han sido relacionadas con cilios defectuosos, como el síndrome de Bardet-Biedl y la enfermedad poliquística renal.

Los cilios, proyecciones semejantes a rabos que se encuentran en la superficie de algunas células, son quizás mejor conocidos como patas moleculares que ayudan a las células a moverse. En fechas recientes, investigadores como Nico Katsanis, profesor de la universidad antedicha, constataron que los cilios son importantes para muchos otros procesos biológicos, incluyendo nuestros sentidos de la vista, el oído, y el olfato. Eso dejó dos posibilidades inexploradas: el gusto y el tacto. Katsanis y sus colaboradores decidieron probar con el tacto.

En el presente estudio, el equipo de investigación aplicó un par de tests tanto a ratones normales como a ratones genéticamente modificados, con cilios defectuosos. Para probar la sensibilidad al calor, sumergieron los rabos de los ratones en agua caliente y midieron cuánto tiempo transcurría antes de que los ratones los sacudieran. Para medir la fuerza mecánica, los investigadores aplicaban una presión creciente (aunque no dolorosa) a las patas traseras de los ratones hasta que las retiraban.

 

 (La línea roja brillante es un cilio de una célula nerviosa sensorial.) (Foto: Johns Hopkins U.)
(La línea roja brillante es un cilio de una célula nerviosa sensorial.)
(Foto: Johns Hopkins U.)

En ambos tests, el tiempo de respuesta de los ratones con síndrome de Bardet-Biedl a estos estímulos externos era mayor. Estos ratones mutantes pueden sentir todavía el calor y la presión, sólo que tienen un umbral más alto para registrar la sensación. Dado que estos ratones tenían una coordinación motora normal, la mayor lentitud de sus respuestas no se debía a problemas motores.

Norimasa Mitsuma, del laboratorio de Katsanis, mojó repetidamente una pata posterior en agua caliente durante una hora y luego midió cuidadosamente la actividad nerviosa en la base de la médula espinal (la conexión entre la pata y el cerebro). Mientras que los ratones normales desplegaban una actividad clara del nervio espinal, los que adolecían del síndrome no. Esto evidenció que el problema consiste en que la información sensorial no logra alcanzar el cerebro.

Los investigadores aplicaron siete tests de percepción simple a nueve pacientes humanos del síndrome de Bardet-Biedl, como detectar la vibración de un diapasón en sus muñecas o estimar el peso y la forma de objetos a partir únicamente de su palpación. Los nueve pacientes fueron menos hábiles que las personas normales para dar respuestas correctas.

Esto ciertamente ayudará en los esfuerzos tanto para diagnosticar ciliopatías como parar conocer bien la situación que viven los pacientes. Las personas con ciliopatías son consideradas a menudo como afectadas por retraso mental o autismo porque parecen "lentas". Ahora da la impresión de que muchos aspectos de su capacidad mental podrían estar en perfectas condiciones, y que estas personas son lentas sólo porque no pueden captar sensorialmente ciertas cosas tan bien como otros individuos.



Domingo, 25 Noviembre, 2007 - 11:50
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready