Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,
Max Planck(1858-1947) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Los nucleos de las celulas madre humanas son blandos y flexibles | | | |
Biofísicos de la Universidad de Pensilvania han descubierto que los núcleos de las células madre humanas son particularmente suaves y flexibles, en vez de rígidos. Tal cualidad facilita el que estas células emigren por el cuerpo y adopten formas diferentes. Y además, contribuye a la introducción de genes humanos en el sector nuclear correcto para un acceso y expresión adecuados.
(NC&T) Los investigadores tiraron de núcleos celulares en tubos de vidrio microscópicos bajo presiones controladas, y visualizaron, mediante microscopía de fluorescencia, la respuesta del ADN y proteínas asociadas. El estudio ha mostrado que los núcleos de las células madre embrionarias humanas son los más deformables, seguidos por los de las células madre hematopoyéticas, que generan una gran variedad de células sanguíneas y tisulares.
Comprender la sensibilidad de las células madre y sus núcleos a tensiones externas permite mejorar su manipulación y su aplicación en biotecnologías tales como la clonación, en las que los núcleos son manipulados. Controlar con la debida precisión proteínas estructurales dentro del núcleo permitiría lograr un nuevo modo de controlar factores genéticos reguladores y de obtener células madre de una manera mucho más fácil y directa.
Los investigadores también han comprobado que, con el paso del tiempo, las deformaciones en los núcleos de las células madre y de las células hematopoyéticas se vuelven más resistentes a dar marcha atrás para permitir la recuperación de la forma original, lo cual constituye una evidencia de un flujo plástico similar al que muestra la arcilla mojada en las manos de un escultor. En los experimentos, la aplicación continuada de fuerza acabó "moldeando" los núcleos en formas irreversibles, con la consiguiente reorganización de los genes en nuevas posiciones dentro del núcleo.
Los investigadores literalmente visualizaron el flujo de la cromatina, la estructura que porta el ADN, y observaron distorsiones irreversibles producidas en cuestión de minutos, mucho tiempo en comparación con otros procesos celulares pero un lapso breve con respecto a la longevidad de los núcleos en nuestras células tisulares.
|
Lunes, 26 Noviembre, 2007 - 11:43 |
|  |
| |