Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La dosis hace al veneno,

Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541).
Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia
Contacto
Huellas bioquimicas de la afición por el chocolate
 
 


Por primera vez, se ha conseguido vincular la preferencia casi universal de los seres humanos por un alimento, el chocolate, con una "firma" química específica que puede ser programada en el sistema metabólico y que resulta detectable mediante análisis de laboratorio. Esta firma química permite adivinar si a una persona le gusta o no el chocolate.

(NC&T) El estudio, realizado por científicos suizos y británicos, y financiado por Nestlé, abre un nuevo camino en un campo de investigación que está registrando una gran actividad últimamente y que podría acabar logrando clasificar a los sujetos por su tipo metabólico, lo cual en última instancia, podría ser útil para diseñar dietas saludables, personalizadas según las necesidades de cada individuo.

Sunil Kochhar (científico del Centro de Investigaciones de Nestlé en Suiza) y sus colegas estudiaron a 11 voluntarios a quienes les encanta el chocolate y a 11 voluntarios para quienes resulta indiferente. Efectuaron un estudio clínico controlado, donde cada uno de los sujetos, todos hombres, ingirieron chocolate o un placebo, durante un período de cinco días, mientras se analizaron muestras de su sangre y orina. Los entusiastas del chocolate tenían un perfil metabólico distintivo que incluía bajos niveles de colesterol LDL (el llamado colesterol "malo") y niveles de albúmina ligeramente elevados.

Los entusiastas del chocolate mostraban este perfil incluso cuando no lo habían comido. La actividad de su flora microbiana intestinal era también claramente diferente de la de los demás sujetos.

"Nuestro estudio demuestra que las preferencias hacia alimentos, incluido el chocolate, pueden ser programadas o impresas en nuestro sistema metabólico de tal manera que el cuerpo se acaba sintonizando a una dieta particular", explica Kochhar.

Desde hace tiempo, se sabe que el estado metabólico y las preferencias alimentarias pueden variar de una persona a otra, e incluso entre distintas culturas. Hay personas que pueden seguir una dieta rica en bistecs y en carbohidratos, y, en general, mantener un buen estado de salud, mientras que la misma dieta resulta perjudicial para otras personas. Conocer el perfil metabólico de cada persona podría abrir la puerta a una dieta o intervención nutricional personalizadas para su perfil, de manera que su metabolismo pudiera ser regulado de un modo mejor.

Las mujeres no se incluyeron en este estudio, para evitar cualquier variación metabólica vinculada al ciclo menstrual, pues se ha demostrado que tiene influencia sobre las diferencias metabólicas. Pero los investigadores planean incluir mujeres en futuros ensayos clínicos sobre respuestas metabólicas al chocolate, para determinar si existe una respuesta específica por género.


Martes, 27 Noviembre, 2007 - 10:40
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready