Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.
Max Weber(1864-1920). Economista, político y sociólogo alemán. | Contacto |
---|
|
| El continente con movimiento mas veloz | | | |
Hace 50 millones de años, el subcontinente indio colisionó con el enorme continente euroasiático, con una velocidad de 20 centímetros por año. Con esa gran velocidad, la India es la pieza más rápida de la antigua Gondwana, según un estudio de un equipo de científicos del GFZ (el laboratorio nacional de geociencias de Alemania) en Postdam, y el Instituto Nacional de Investigación Geofísica, en la India. La formación de la cordillera más alta del mundo, la del Himalaya, y de la inmensa meseta del Tíbet, fueron resultado de este choque a alta velocidad.
(NC&T) Hasta hace 140 millones de años, la India formaba parte del supercontinente Gondwana. Cuando Gondwana se dividió, sus piezas se disgregaron con velocidades distintas. Hoy en día, estas piezas constituyen la India, áfrica, Australia, Sudamérica y la Antártida.
Sin embargo, la pregunta que permanece sin respuesta es: ¿por qué la India se movió más rápido y más lejos que el resto de Gondwana?
En el GFZ se ha desarrollado un nuevo método sismológico para determinar, con más precisión que antes, el grosor de las placas litosféricas actuales. Con este método, el equipo de investigadores ha comprobado que la placa de la India sólo tiene 100 kilómetros de espesor, cuando otras partes de la antigua Gondwana tienen hasta 200 kilómetros, el doble. ¿La razón de la fragmentación de Gondwana? Un penacho del manto calentó al supercontinente desde abajo, propiciando su división. Este fenómeno pudo haber fundido la parte baja del subcontinente de la India, lo que permitió que se desplazara más deprisa que las otras partes.
|
Miércoles, 28 Noviembre, 2007 - 10:54 |
|  |
| |