Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.

George Bernard Shaw(1856-1950)
Escritor y premio Nobel de Literatura inglés
Contacto
China es quinto país con barco de investigación oceánica de gran profundidad
 
 


China se sumó al club de los países que cuentan con sus propios barcos de investigación científica en aguas de gran profundidad, limitado hasta la fecha a Estados Unidos, Japón, Rusia y Francia, y puso en funcionamiento su primer navío equipado para ello, anunció hoy el diario local "Shanghai Daily".


El primer barco chino con estas características, el "Xiangyanghong 09" (cuyo nombre indica que está "bañado por el sol rojo", aunque está pintado de blanco), fue botado en Shanghai después de ser readaptado en los astilleros locales de Lifeng sobre el casco de un buque científico construido en 1978.

El navío cuenta cerca de su popa con instalaciones para manejar una batisfera de investigación oceánica, capaz de sumergirse hasta 6.500 metros de profundidad, y se suma a la flota de barcos de alta tecnología chinos, como el buque polar "Xuelong" ("Dragón de Nieve"), que recientemente partió hacia la Antártida.

La prensa oficial añade su puesta en funcionamiento a los éxitos de otros proyectos científicos chinos como los de su programa espacial, que esta semana logró que su primera sonda lunar, "Chang E I", enviase a la Tierra su primera fotografía de la superficie del satélite.

El "Xiangyanghong 09" es el único buque que queda en funcionamiento de los 13 barcos "Xiangyanghong" originales, construidos en los años setenta y ochenta por la Administración Oceánica del Estado para la investigación científica marina de China. EFE


Jueves, 29 Noviembre, 2007 - 09:46
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready