Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Escritor y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Barrero: Nanotecnología española es competitiva en ámbito internacional | | | |
El catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad de Sevilla Antonio Barrero Ripoll, que hoy ha recibido el Premio Rey Jaime I de Nuevas Tecnologías, ha asegurado que en el campo de la nanotecnología en España hay grupos competitivos en el ámbito internacional.
Lo mismo ha dicho de la investigación y la industria aeronáutica española, que se refleja "principalmente en el trabajo hecho por Construcciones Aeronáuticas durante décadas en diversos proyectos internacionales".
Antonio Barrero Ripoll, doctor ingeniero aeronáutico, ha reconocido a EFE que la sensación que tuvo al concederle el premio Rey Jaime I de Nuevas Tecnologías fue "de incredulidad, después de agradecimiento" y finalmente se hizo "una reflexión consistente en agradecer el esfuerzo de todo el mundo" que ha colaborado con él.
El profesor Barrero ha señalado que su trabajo como investigador se ha centrado principalmente en el ámbito de la mecánica de fluidos y se basa en el desarrollo de procesos de atomización de líquidos por medios tanto mecánicos como electrohidrodinámicos.
El investigador ha explicado que uno de sus descubrimientos más importantes es una nueva técnica para generar haces coaxiales electrificados con diámetros de entre unos nanómetros hasta cientos de micrómetros.
"Este método es relevante para obtener encapsulaciones de tamaño micro y nano de substancias de interés en el área de tecnología nutritiva y farmacéutica y en ciencia de materiales que han sido patentados a nivel mundial y poseen licencia internacional".
El profesor Antonio Barrero ha explicado que desde 1990, el grupo de Mecánica de Fluidos de la Universidad de Sevilla que dirige ha investigado sobre la interacción de campos eléctricos con líquidos para generar corrientes fluidas de dimensiones micro y nanoscópicas que permiten obtener micro y nanoparticulas de estructura compleja.
"En particular, nuestro grupo ha hecho aportaciones singulares para la descripción de los fenómenos físicos complejos que gobiernan la electroatomización de líquidos".
Además, el grupo se ha centrado en la búsqueda de aplicaciones de esta técnica a diferentes campos tecnológicos, ha señalado el investigador.
El científico ha recordado que toda esta investigación se ha llevado a cabo en el Laboratorio de Mecánica de Fluidos de la Universidad de Sevilla y que su grupo es líder en este campo "como puede comprobarse de los resultados obtenidos, materializados en artículos publicados en las revistas más importantes del mundo y en patentes que se han vendido o licenciado a empresas extranjeras".
El doctor ha recibido del Rey Juan Carlos el Premio de Nuevas Tecnologías por su "innovador trabajo en mecánica de fluidos" con el que, según el jurado, ha contribuido al "desarrollo de procesos de atomización de líquidos por medio tanto mecánicos como electrohidrodinámicos". EFE
|
Jueves, 29 Noviembre, 2007 - 04:27 |
|  |
| |