Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Sociólogo, economista y político alemán
Contacto
El fuerte terremoto con epicentro en Martinica se sintió en todo el Caribe
 
 


El fuerte temblor de 7,3 grados en la escala Richter que se registró hoy cerca de la isla de Martinica, se sintió en todo el Caribe, sin que por el momento se haya informado de que ocasionase víctimas o daños de consideración.

El Centro de Investigación Sísmica para el Caribe, que tiene su sede en Puerto España (capital de Trinidad y Tobago), informó de que solo se han dado a conocer unos pocos daños en las islas de San Vicente y las Granadinas.

El terremoto se sintió también en Puerto Rico, Antigua, Santa Lucía, Dominica, Montserrat, San Vicente, Trinidad y Tobago y Guadalupe, así como en Venezuela, Colombia y la República Dominicana.

"Ha sido el terremoto de mayores proporciones que se ha registrado nunca en el Caribe Oriental, pero no hay peligro de que se produzca un tsunami", señaló en un comunicado el Centro de Investigación Sísmica para el Caribe.

Richard Robertson, director del Centro de Investigación Sísmica para el Caribe, explicó a Efe que el epicentro se localizó a mucha profundidad y que, por ello, no hay riesgo de que se produzca un maremoto.

Por su parte, el director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Desastres (AEMED), Nazario Lugo Burgos, de Puerto Rico, informó a Efe que el efecto del temblor en Puerto Rico se sintió como un sismo de 6,2 grados en la isla y que se produjeron desalojos en edificios públicos, estatales, municipales y privados.

Indicó que se están evaluando los posibles daños producidos por el temblor y alertó ante las posibles réplicas, pero sostuvo que hasta el momento no se han reportado daños en estructuras.

También agregó que hasta el momento no se han emitido advertencia de maremotos.

Tras el temblor inicial se han sentido cuatro réplicas de menor intensidad.

Por su parte, el supervisor del sistema de emergencias de Puerto Rico, Gerardo Correa, confirmó a Efe que el sismo se había sentido en varias partes del país caribeño, pero que "por el momento no se han reportado heridos ni atrapados" a consecuencia del mismo.

El temblor fue sentido especialmente en áreas costeras del norte y sureste de la isla caribeña.

El terremoto se sintió también en varias regiones de Venezuela, y el servicio geológico venezolano informó de que se evacuaron oficinas y edificios altos en Caracas y en la ciudad de Puerto Ordaz, a unos 700 kilómetros al sureste de la capital.

El presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Gustavo Malavé, confirmó que el epicentro del temblor se situó cerca de las islas de Martinica y Dominica, en las Antillas Menores.

En declaraciones a la emisora estatal Venezolana de Televisión, Malavé advirtió de que puede haber réplicas y pidió a la población permanecer alerta.

Según fuentes del Servicio Geológico de EEUU, el epicentro del temblor se ubicó 41 kilómetros al noroeste de Fort-de-France, en la isla francesa de Martinica.

En Caracas, fueron evacuados los edificios altos, muchos de ellos de oficinas, de la zona de Chacao, uno de los municipios de la capital, sin que se conocieran daños.

El temblor se sintió también en gran parte del territorio de Colombia, según informó a Efe Isabel Cristina Correa, de la Red Sismológica Nacional de Colombia.

"No tenemos reporte de ningún tipo de afectación, pero el movimiento telúrico se sintió en gran parte del territorio nacional", señaló la portavoz.

Precisó que el sismo se percibió en Bogotá y otras partes del centro del país, Medellín, Manizales y Armenia (oeste), la ciudad caribeña de Barranquilla (norte), y Bucaramanga y Cúcuta (nordeste) "pero sin afectaciones", reiteró. EFE


Jueves, 29 Noviembre, 2007 - 10:24
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready