Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,
Richard Phillips Feynman(1918-1988). Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965. | Contacto |
---|
|
| Nuevo dispositivo de seguridad para buceadores | | | |
Una tecnología utilizada tradicionalmente para comunicar con vehículos submarinos ha sido adaptada ahora para ayudar a los buzos en apuros. La Universidad de Newcastle, trabajando con la compañía Tritech Internacional, ha creado el "DiveTrack", que acaba de ganar una competición internacional de diseño celebrada en memoria de un buzo británico.
(NC&T) El dispositivo permite que los buzos envíen una señal de emergencia a la superficie si se encuentran en dificultades, posibilitando que la tripulación de una embarcación localice rápidamente al buzo e intente su rescate.
La tecnología en la que se basa el dispositivo se desarrolló originalmente para comunicar con vehículos o instrumentos submarinos que exploran el entorno subacuático o que trabajan en perforaciones de yacimientos de petróleo y gas en el subsuelo del fondo marino. Funciona enviando ondas ultrasónicas entre los buzos y una unidad de superficie ubicada hasta a 800 metros de distancia.
La tecnología de DiveTrack es deliberadamente de bajo costo y utiliza muy baja potencia. Es del tamaño de una pequeña linterna, emplea baterías alcalinas normales y puede fijarse al brazo del buzo. Las baterías duran aproximadamente dos meses, permitiendo que los servicios de emergencia continúen localizando a los buzos algún tiempo después de que hayan desaparecido.
Cuando el buzo tira del cordón se activa una señal de emergencia, ésta se transmite a la superficie y el pestañeo de un LED permite al buzo saber que la ayuda está en camino. La unidad de superficie proporciona a la tripulación del barco la información de su ubicación con una precisión de un metro.
Durante las pruebas en el BSAC (British Sub Aqua Club, o Club Subacuático Británico) en Escocia, varios buzos fueron localizados con precisión a centenares de metros de distancia, después de pocos minutos de accionar su alarma.
Actualmente se encuentran en fase de desarrollo varias mejoras para el producto, incluyendo una interfaz submarina para permitir mensajes de texto simple. El DiveTrack también podría conectarse al dispositivo de respiración del buzo para alertar automáticamente a la tripulación en la superficie sobre cualquier problema técnico que se produjera.
|
Martes, 04 Diciembre, 2007 - 10:53 |
|  |
| |