Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,

Julio Verne(1928-1905).
Escritor francés, pionero de la ciencia ficción
Contacto
Informe constata debilidad Gobierno en lucha contra contaminación atmosférica
 
 


El informe del Observatorio de Políticas Ambientales 2007 subraya la "especial debilidad manifestada" por el Gobierno en la lucha contra la contaminación atmosférica y advierte de la contradicción existente entre la aprobación de normas y las dificultades "para asumir efectivamente los compromisos".

El informe fue presentado hoy en un acto presidido por la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que contó también con la presencia del director del Observatorio de la Sostenibilidad de España, Luis Jiménez, y el director de la Fundación Ecología y Desarrollo, Víctor Viñuales.

La ministra lamentó que el medio ambiente todavía no cotice suficiente en las elecciones y consideró que la "revolución pendiente" es lograr que los ciudadanos sientan el medio ambiente "como algo tan importante o más que tener un empleo o que crezca la economía".

Narbona insistió en la necesidad de que todas las administraciones públicas colaboren "mucho más" en la aplicación de las normas y constató que "por fin" todas las comunidades autónomas, "sea cual sea la fuerza política gobernante, quieren trabajar para reducir las emisiones" de CO2.

El director del Observatorio de Políticas Ambientales y coordinador del análisis, Fernando López Ramón, alertó de la disociación entre la teoría predicada en la normativa y la aplicación efectiva, que se da tanto a nivel estatal como autonómico y que es "particularmente peligroso" en materia de medio ambiente.

El informe destaca que "por el momento, no se advierten cambios significativos en los niveles de contaminación" y agrega que la confluencia de "variadas líneas de actuación política" puestas en marcha tanto por el Estado como por las CCAA "no están dando los resultados deseados".

Tras constatar el alejamiento de España de los objetivos del Protocolo de Kioto, el estudio considera que su cumplimiento "es ineludible y puede obligar a la adopción de políticas reguladoras más estrictas, que superen incluso el marco de actuación dejado al juego del mercado de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero".

En el ámbito autonómico, el informe aprecia diferentes niveles de implicación en materia de medio ambiente, ya que hay comunidades autónomas más y menos activas en la protección ambiental.

Aunque tres autonomías han aprobado leyes de protección del medio ambiente (Aragón, Cantabria y Comunidad Valenciana), el estudio constata que en el plano ejecutivo existe una tendencia generalizada por las actuaciones de la denominada 'línea verde' (protección de espacios y especies) frente a la 'línea azul' (lucha contra la contaminación). EFE


Martes, 04 Diciembre, 2007 - 12:48
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready