Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Con números se puede demostrar cualquier cosa,
Thomas Carlyle(1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés | Contacto |
---|
|
| Trasplante células alteradas ofrece nueva esperanza contra arritmias mortales | | | |
Un equipo internacional de científicos afirma que ha conseguido mitigar el riesgo de sufrir arritmias mortales después de un ataque al corazón, en ratones a los que inyectaron células alteradas genéticamente.
Según los investigadores, el descubrimiento podría ofrecer una vía para prevenir la taquicardia ventricular (VT, en sus siglas en inglés), un transtorno del ritmo cardiaco que causa la mayor parte de las muertes súbitas en pacientes que previamente han padecido ataques al corazón.
En un artículo publicado hoy en la revista científica británica "Nature", los autores comunican los resultados de dos nuevos trasplantes de células en ratones.
Dirigidos por Bernd K. Fleischmann, de la Universidad alemana de Bonn, los científicos inyectaron por una parte cardiomiocitos embrionarios, un tipo de células del corazón genéticamente modificadas que lograron reducir el peligro de padecer una VT.
Los resultados demostraron el potencial de los cardiomiocitos de células madre embrionarias para proteger al corazón contra una arritmia ventricular gracias a su capacidad para evitar el desacoplamiento eléctrico intercelular.
En una segunda línea de investigación, los científicos dedujeron que otro factor clave para proteger al corazón de la VT es una proteína llamada "connexin 43".
Anteriores investigaciones intentaron mejorar con poco éxito el funcionamiento del corazón dañado por un ataque, a través del implante en el tejido cardíaco de células de la médula ósea o mioblastos de músculo esquelético (células progenitoras musculares).
Al modificar genéticamente los mioblastos de músculo esquelético -más fáciles de obtener- para expresar las propiedades del "connexin 43", los autores descubrieron que estas células alteradas logran una protección similar contra la VT a la que ofrecen los cardiomiocitos embrioanarios.
Este segundo hallazgo supone, según los investigadores, que se podría evitar el uso de células extraídas de embriones para prevenir las arritmias posteriores a un infarto. |
Miércoles, 05 Diciembre, 2007 - 12:44 |
|  |
| |