Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.
Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico | Contacto |
---|
|
| Inauguran el laboratorio de alta seguridad más moderno de Alemania | | | |
La ciudad de Marburg acoge desde hoy el laboratorio de alta seguridad más moderno de Alemania, el único del país en el que podrán realizarse experimentos con manipulaciones genéticas de virus letales como los causantes de las fiebres hemorrágicas de ébola, Lassa o Marburg.
La construcción del laboratorio ha tardado dos años y ha costado unos 11,5 millones de euros, que comparten el estado alemán y el estado federado de Hesse, donde se encuentra la ciudad universitaria de Marburg.
"Queremos entender cómo se generan enfermedades a partir de virus altamente peligrosos y cómo se reproducen éstos", señaló el director del centro, Stephan Becker.
El edificio consta de cinco plantas; en las primeras cuatro se encuentran todos los equipos técnicos necesarios para los experimentos que se desarrollan en la quinta planta, sobre una superficie de 285 metros cuadrados.
El laboratorio del tipo BSL-4, como se denomina por sus siglas en inglés (Biosafety Level 4), está herméticamente aislado del resto del centro y a él tienen acceso sólo un reducido número de científicos, que hasta llegar allí deben atravesar tres barreras de seguridad.
Para garantizar esta última, el laboratorio está sometido a depresión con el fin de evitar que el aire pueda circular en todas direcciones y sólo lo haga en una, de afuera hacia la cámara y no a la inversa.
Marburg fue precisamente la ciudad en la que se descubrió en 1967 el virus que lleva ese mismo nombre y que, al igual que el de ébola y Lassa, provoca una fiebre que causa hemorragias internas y en uno de cada cinco casos tiene un desenlace mortal.
Un laboratorio con características similares será inaugurado a finales de enero en el instituto para medicina tropical de Hamburgo. EFE
|
Miércoles, 05 Diciembre, 2007 - 04:11 |
|  |
| |