Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
IMO construye en Barcelona uno de los mayores centros oftalmológicos Europa
 
 


El Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) ha presentado hoy las obras del nuevo edificio que se inaugurará en agosto del 2008 en Barcelona y que, con 70 consultas y 8 quirófanos, será uno de los mayores y mejor dotados de Europa.


El nuevo edificio permitirá al centro triplicar su actividad, cifrada actualmente en 44.000 visitas anuales, de las cuales 9.000 son primeras visitas y más de 5.00 intervenciones quirúrgicas, ha explicado hoy su director, Borja Corcóstegui, que ha señalado que además dispondrán de instalaciones para llevar a cabo diversos proyectos de investigación.

Situado en la falda del Tibidabo, el nuevo IMO, que ha supuesto una inversión de 33 millones de euros, pasará de los 2.200 metros cuadrados actuales a más de 22.000, lo que, según Corcóstegui, permitirá una mejor atención global a los pacientes.

Las nuevas instalaciones tendrán una zona dedicada a ensayos clínicos y a investigación básica, y el proyecto incluye un laboratorio de análisis clínicos, que ahora se hacen fuera del centro por falta de espacio.

En el nuevo centro, en el que habrá un equipo de 25 especialistas en oftalmología, se seguirá atendiendo a pacientes de todas las subespecialidades oftalmológicas, entre las que destacan la de retina, córnea, glaucoma, cataratas, oculoplástica y estrabismo, entre otras, y se seguirá apostando por otras áreas no asistenciales como la docencia y la investigación.

Está previsto que el nuevo centro dé mayor cobertura a los estudios científicos, impulsando proyectos de investigación propios, además de seguir colaborando con otros estudios multicéntricos o promovidos de forma externa, y por ello el Instituto incorporará a un nuevo equipo de especialistas.

Entre los proyectos en los que trabaja destaca un estimulador eléctrico de retina para personas ciegas totales que tengan la vía óptica en condiciones.

El sistema se compone de una cámara de alta resolución instalada en unas gafas que capta las imágenes, las cuales pasan a un procesador que lleva el paciente en el bolsillo.

Este procesador envía además una señal al otro ojo del paciente, que cuenta con una placa que estimula la retina a partir de 200 sensores, con lo que puede llegar a ver una imagen similar a la de una televisión en blanco y negro mal sintonizada.

Corcóstegui ha explicado que los primeros ensayos de este estimulador se harán a partir de enero del 2008 en cuatro pacientes, los cuales llevarán durante seis meses este aparato, y que ello supondrá el inicio de un proyecto que puede tardar años en ser una realidad y suponer una mejora real para los invidentes.

El nuevo IMO, obra del arquitecto Josep Llinàs, premio FAD de arquitectura de 2006, tendrá además un auditorio para 350 personas y dos salas de reuniones para poder organizar actos científicos y académicos.

Los promotores del nuevo IMO, que son doce especialistas en oftalmología, quieren reforzar su posicionamiento como centro de referencia para pacientes de toda España -actualmente, el 35% de ellos proceden de otras comunidades-, así como su papel en el ámbito de la investigación oftalmológica no sólo europea, sino mundial. EFE.


Miércoles, 05 Diciembre, 2007 - 06:14
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready