Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| Científicos investigan relación nutrición infantil con desarrollo de diabetes | | | |
Investigadores del departamento de Pediatría de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con 38 universidades y empresas de 16 países europeos, analizan los efectos de la alimentación infantil en la aparición de determinadas enfermedades en edad adulta, como la diabetes o la alergia.
El proyecto EARNEST (The Early Nutrition Programming Project) pretende formular políticas de actuación, campañas de información, elaboración de documentos y recomendaciones referentes a la composición de alimentos de uso infantil para prevenir y revertir efectos de la nutrición en el metabolismo, según ha informado hoy la UGR en un comunicado.
La Universidad de Granada se convierte en el único centro de investigación español que participa en este proyecto pionero en Europa, que según la profesora responsable del proyecto en esta ciudad, Cristina Campoy, muestra cómo la alimentación durante el embarazo, la lactancia materna y la infancia pueden tener implicaciones en el crecimiento del niño y su salud a largo plazo.
Según Campoy, "la obesidad tiene su origen, al menos parcialmente, durante el desarrollo" y se conoce que niños alimentados con leche materna se diferencian, en sus cinéticas de crecimiento, de los niños alimentados con fórmulas comerciales, que muestran unas ganancias de peso y longitud mayores.
El proyecto EARNEST abordará ensayos clínicos e intervenciones nutricionales en el embarazo y la infancia, estudios prospectivos, análisis en animales o estudios sociales y económicos relacionados con la nutrición.
La iniciativa, que comenzó en abril de 2005, está financiada por la Comisión Europea y está formada por 38 grupos multidisciplinares, que integran científicos de diversas instituciones europeas, coordinados por la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich (Alemania). EFE
|
Miércoles, 05 Diciembre, 2007 - 06:15 |
|  |
| |