Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.

Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC).
Filósofo, escritor, orador y político romano.
Contacto
NASA ultima salida transbordador "Atlantis" con laboratorio europeo a bordo
 
 


Los equipos de la agencia espacial estadounidense NASA ultiman hoy los preparativos para la salida mañana a las 16.31 hora local (21.31 GMT) del transbordador "Atlantis", desde el Centro Espacial Kennedy (Florida), con un laboratorio europeo a bordo.


"La cuenta atrás transcurre con suavidad", dijo hoy el director de pruebas de la NASA, Jeff Spaulding, quien precisó que hay un 90 por ciento de posibilidades de que las condiciones meteorológicas sean adecuadas para la salida.

En el último viaje de los transbordadores estadounidenses este año, el "Atlantis" partirá a la Estación Espacial Internacional (EEI) con siete astronautas a bordo en una misión de 11 días cuyo objetivo central es instalar el laboratorio europeo "Columbus" en el orbitador.

Entre los astronautas, Hans Schlegel y Leopold Eyharts pertenecen a la Agencia Espacial Europea (ESA). Eyharts permanecerá en la EEI para supervisar la instalación del laboratorio.

Sin embargo, tal y como recordó hoy la NASA, los ingenieros y técnicos de la NASA tienen "por delante varios pasos a adoptar" antes de la salida.

Uno de los más importantes será el que se llevará a cabo a última hora de hoy con la retirada de la Estructura Rotatoria, un conjunto de andamios que rodea al transbordador cuando aún se encuentra en tierra y que permite acceder al cuerpo del aparato.

Su retirada permitirá situar al transbordador en su lugar definitivo de salida.

"La nave tiene buen aspecto y el clima también parece favorable", dijo hoy la oficial de meteorología de la NASA, Kathy Winters.

Los preparativos para la instalación del "Columbus" en el complejo espacial se iniciaron hace varias semanas con caminatas realizadas por su tres ocupantes para ajustar el lugar donde quedará emplazado el laboratorio.

El "Columbus", construido en Italia y terminado de ensamblar en Alemania, constituye el componente europeo más importante que se agrega a la estructura del complejo orbitador este año.

Tras años de diseños e ingeniería, los científicos europeos crearon un laboratorio de unos 7,5 metros de largo por cinco metros de diámetro.

En su interior se realizarán experimentos de alta especialización, la mayoría sobre los efectos de la microgravedad así como los del espacio sobre los fluidos y objetos como los cristales.

Sus instalaciones cuentan con 10 sitios donde se podrán realizar experimentos simultáneos pero mañana, jueves, "Columbus" llevará tan solo cinco, indicó la NASA.

El laboratorio es "el elemento clave de la contribución de Europa" al proyecto internacional de la plataforma orbital, recalcó recientemente la Agencia Espacia Europea en un comunicado.

Para los científicos europeos "Columbus" será el laboratorio que tendrá una gran utilidad más allá de la próxima década.

Pero, más que un laboratorio, "Columbus" constituye un habitáculo que podrá albergar a los inquilinos de la EEI en caso de que éstos necesitaran un refugio temporal.

"Columbus" se agregará al laboratorio "Destiny" de la NASA instalado en 2001 y precederá al japonés "Kibo" que viajará a la estación el próximo año. EFE


Miércoles, 05 Diciembre, 2007 - 08:11
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready