Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,
Max Planck(1858-1947) Físico, premio Nobel de Física 1918. | Contacto |
---|
|
| La relajación que precede a una siesta puede reducir la presión arterial | | | |
¿De dónde procede el beneficio que se obtiene con la siesta de la tarde? ¿Está en la propia siesta o en la etapa de relajación que la precede? Un grupo de investigadores en el Reino Unido ha comprobado que es justo antes de dormirse cuando se producen los ajustes cardiovasculares beneficiosos.
(NC&T) El estudio fue efectuado por Mohammad Zaregarizi, Ben Edwards, Keith George, Yvonne Harrison, Helen Jones y Greg Atkinson, de la Universidad John Moores en Liverpool.
En muchos países del Mediterráneo y de América Latina, tales como España y Argentina, bastante gente se toma una siesta por la tarde. Son generalmente siestas cortas o períodos de descanso de no más de una hora.
Aunque en estudios anteriores se ha encontrado que esta práctica de echar una siesta puede aumentar ligeramente el riesgo de ataque al corazón, estudios nuevos y mejor controlados han demostrado una relación inversa entre tomar una siesta y sufrir un ataque cardíaco fatal. En un reciente estudio epidemiológico en Grecia, en el que se examinó a 23.000 personas, aquellas que regularmente tomaban siestas mostraron un 37 por ciento de reducción de mortalidad coronaria en comparación con quienes nunca echaban una siesta, mientras que en las personas que ocasionalmente sí dormían un poco por la tarde había una reducción del 12 por ciento.
¿Por qué la siesta de la tarde afecta a la función cardiovascular? Una razón podría estar en los cambios en la presión sanguínea. Por la noche, la presión arterial y la actividad cardiaca disminuyen al dormir. Algunos investigadores plantean la hipótesis de que esa disminución de la presión arterial reduce la carga de trabajo del corazón y disminuye así el riesgo de un ataque cardíaco fatal.
La mayoría de los estudios se han centrado en el comportamiento cardiovascular al dormir por la noche. Este nuevo estudio proporciona una descripción detallada de los cambios en la función cardiovascular en individuos sanos al dormir durante el día, comparando la siesta con otras actividades diurnas, tales como las que conllevan estar de pie o bien descansando pero sin dormir.
Los investigadores encontraron una disminución significativa en la tensión arterial de los individuos durante el sueño, pero no al estar de pie o en reposo sin dormir. Es más, esta caída de la presión arterial se producía fundamentalmente después de apagar la luz, justo antes de que el voluntario se durmiera.
Esta reducción en la presión arterial puede ser una explicación de la menor mortalidad cardiovascular que algunos estudios han encontrado entre las personas que habitualmente hacen una siesta. Por otro lado, algunos trabajos sobre el sueño nocturno han demostrado que la presión arterial aumenta al despertarse y que por las mañanas se producen más muertes cardíacas. Así que el equipo observará próximamente la presión arterial durante el despertar después de una siesta, para averiguar si este período también puede plantear un mayor riesgo de mortalidad coronaria. https://www.the-aps.org/press/journal/07/55.htm
|
Viernes, 07 Diciembre, 2007 - 03:17 |
|  |
| |