Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés. | Contacto |
---|
|
| Descubren como el oro alivia el dolor en la artritis | | | |
Científicos del Centro Médico de la Universidad Duke pueden haber encontrado el mecanismo que explica las propiedades curativas del oro, un descubrimiento que puede hacer retomar el interés médico en las sales de oro como terapia para la artritis reumatoide y otras enfermedades inflamatorias.
(NC&T) El uso terapéutico de las sales de oro se remonta a principios de la década de 1900, que fue cuando comenzaron a emplearse para aliviar el dolor y la inflamación asociados a la artritis, aunque a un alto precio, en más de un sentido: las inyecciones tardaban meses en surtir efecto, y los efectos secundarios incluían erupciones, ulceraciones bucales, daños renales, y ocasionalmente, problemas con la capacidad de la médula ósea de producir nuevas células sanguíneas.
Recientemente, nuevos tratamientos han reemplazado al oro como terapia de elección, reservando su uso como último recurso.
El Dr. David Pisetsky, Jefe de la División de Reumatología e Inmunología del Departamento de Medicina de la Universidad Duke, opina que no se debe descartar tan rápidamente a las sales de oro. Señala que nunca se ha llegado realmente a comprender por qué el oro funciona en esas terapias. Conociendo mejor su mecanismo de acción, es ahora viable crear nuevos y mejores fármacos que imiten el funcionamiento del oro, destinados al tratamiento de la artritis.
Desde bastante antes de su nuevo estudio, Pisetsky ha estado interesado en una molécula en particular, la HMBG1, que produce inflamación, un proceso crucial para el desarrollo de la artritis reumatoide. La HMBG1 es una molécula de función dual, es decir, se comporta de un modo cuando está dentro del núcleo celular, y de otro cuando está fuera de la célula.
Dentro del núcleo, la HMGB1 interviene en la transcripción, el proceso que convierte la información genética del ADN en su equivalente de ARN. Pero cuando la HMGB1 es liberada de la célula, ya sea a través de procesos normales o de muerte celular, se convierte en un estímulo para el sistema inmunológico e incrementa la inflamación.
Un dato significativo es que la HMGB1 no es producida uniformemente por todo el cuerpo. Hay una cantidad muy alta allá donde se manifiesta la artritis.
En la nueva investigación, Pisetsky y sus colegas de la Universidad de Pittsburgh y del Instituto Karolinska de Suecia, estimularon células humanas y de ratón, para que secretasen HMGB1, y entonces las trataron con sales de oro. Comprobaron que el oro bloqueó la liberación de HMGB1 del núcleo. Eso, a su vez, debería reducir la cantidad disponible para excitar al sistema inmunológico del cuerpo, debilitando la respuesta inflamatoria.
https://www.dukemednews.org/news/article.php?id=10159
|
Viernes, 07 Diciembre, 2007 - 03:18 |
|  |
| |