Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,

Richard Phillips Feynman(1918-1988).
Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965.
Contacto
El aumento de CO2 en la atmosfera se acelera con el crecimiento economico
 
 


El promedio global de CO2 atmosférico subió de las 280 partes por millón (ppm) que había al principio de la Revolución Industrial (hacia 1750), a 381 ppm en el 2006. En los años recientes, las actividades humanas están liberando dióxido de carbono más rápido que nunca, mientras los procesos naturales que normalmente retrasan su aumento en la atmósfera parecen estarse debilitando. éstas son conclusiones extraídas de un nuevo estudio.

(NC&T) Entre el 2000 y el 2006, las actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, la fabricación de cemento, y la deforestación tropical, han experimentado una tasa de crecimiento anual del dióxido de carbono atmosférico que es la más alta desde que se empezó la monitorización continua en 1959. La tasa de crecimiento del dióxido de carbono atmosférico es significativamente mayor que las de los años ochenta y los noventa, que eran de 1,58 ppm y 1,49 ppm por año, respectivamente. La concentración atmosférica actual es de 381 ppm, la más grande en los últimos 650.000 años, y probablemente en los últimos 20 millones de años.

Aunque ya se había advertido sobre la aceleración mundial en las emisiones de dióxido de carbono, el actual análisis proporciona más detalles sobre sus causas. "La novedad del estudio es la demostración de que la debilitación de los sumideros terrestres y oceánicos de CO2 está contribuyendo al crecimiento acelerado del CO2 atmosférico", explica Chris Field, director del Departamento de Ecología Global del Instituto Carnegie.

Los cambios en los patrones de viento sobre el Océano Antártico, resultantes del calentamiento global antropogénico, han causado que el agua rica en carbono fluya hacia la superficie, reduciendo la capacidad del océano para absorber el exceso de dióxido de carbono de la atmósfera. En la tierra, donde el crecimiento de los vegetales es el mecanismo fundamental para retirar el dióxido de carbono de la atmósfera, las grandes sequías han reducido la captación del carbono.

La quema de combustibles fósiles y el proceso de fabricación de cemento emitieron un promedio de 7.600 millones de toneladas cada año entre 2000 y 2006, un 35 por ciento por encima de las emisiones de 1990.

Las emisiones generadas por los cambios en el uso de la tierra, tales como la deforestación, han permanecido constantes, pero sus focos se desplazaron geográficamente.

El estudio también muestra que la intensidad del carbono de la economía global (kilogramos de carbono por dólar de actividad económica) ha aumentado desde el año 2000 en un 0,3 por ciento anual, invirtiendo un descenso de aproximadamente el 1,3 por ciento anual que había durado unos treinta años. Como prácticamente todos los escenarios propuestos para lidiar con las emisiones futuras recomiendan mejoras en la intensidad del carbono en la economía global, el deterioro encontrado en este índice presenta un serio desafío para la estabilización del dióxido de carbono atmosférico y la mitigación del cambio climático.


https://www.ciw.edu/news/rise_atmospheric_co2_accelerates_economy_grows_natural_carbon_sinks_weaken


Viernes, 07 Diciembre, 2007 - 03:21
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready