Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
Investigan utilidad cáscara castaña y corteza eucalipto contra contaminación
 
 


Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) estudian la función de la cáscara de castaña y corteza de eucalipto como absorbentes de sustancias contaminantes en aguas residuales industriales.


Fuentes de la USC explicaron que, aunque en el caso del eucalipto existen precedentes, el empleo de cáscara de castaña en esta función es novedosa.

Galicia produce unas 7.000 toneladas de castaña y el residuo que podría aprovecharse es en torno al 10 por ciento, unas 700 toneladas, que en la actualidad se emplean como combustible en la propia planta en que se procesan.

Uno de los usos que se pretende con esta investigación es el de la eliminación de metales como plomo, cobre, zinc o cadmio y compuestos fenólicos.

En el proceso los contaminantes son absorbidos por la cáscara de castaña o corteza de eucalipto y eliminados de la disolución acuosa en que se encuentran.

Los investigadores persiguen, asimismo, el empleo de ambos residuos industriales como componentes de adhesivos, por los taninos que están en su composición y que pueden sustituir al fenol. EFE


Lunes, 10 Diciembre, 2007 - 12:37
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready