Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,
Niels Henrik David Bohr(1885-1962) Físico danés, premio Nobel de Física 1922. | Contacto |
---|
|
| Ban Ki-moon insta a una nueva revolución industrial de tecnología limpia | | | |
Fernando Mullor-Grifol
- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, defendió hoy en Bangkok la necesidad de una revolución industrial de tecnología limpia para combatir el cambio climático, y señaló que abogará por un acuerdo que incluya a todos los países en la conferencia que se celebra en la isla de Bali (Indonesia).
"Necesitamos crear una nuevo tipo de revolución industrial basada en tecnología más limpia y en una economía menos dependiente del carbón. Una mayor eficacia de la energía es el primer paso en esta revolución", manifestó el surcoreano Ban, durante un discurso en la oficina de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESAP) en la capital tailandesa.
Ban, quien llegó la víspera a Bangkok, indicó que los países industrializados deben asumir sus responsabilidades en el problema y encabezar la lucha contra el cambio climático, pero las demás naciones también necesitan reconocer las suyas.
"Defiendo el principio de responsabilidad común, pero diferenciada, en lo que al cambio climático se refiere. Pero este principio no significa que los países en vías de desarrollo no tienen que hacer nada. La credibilidad de las negociaciones en Bali dependen en la participación de los mayores emisores (de gases contaminantes) del mundo industrializado", apuntó Ban.
Pidió a los estados más ricos que utilicen sus recursos financieros y tecnológicos para liderar la transformación y para ayudar a los más necesitados a adaptarse, sin que ello suponga una merma del derecho de estos últimos a erradicar la pobreza en su territorio y a aspirar al progreso.
"El mundo desarrollado necesita dejar de ver el cambio climático como un asunto medioambiental y empezar a afrontarlo como un problema de desarrollo. El cambio climático es el resultado de prácticas de desarrollo no sostenibles, y es una seria amenaza al progreso humano en cualquier lugar", añadió Ban.
Unidad, planteamientos innovadores y nuevos esfuerzos constituyen los componentes básicos de la solución que el secretario general de la ONU impulsa.
"Mañana viajaré a Bali para la crucial Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Creo que la reunión de Bali debe convertirse en la pista de lanzamiento de negociaciones para un acuerdo climático completo que todas las naciones puedan adoptar. Debería proporcionarnos un camino claro para acometer el cambio climático", expresó Ban.
El miércoles, inaugurará en la más turística de las islas indonesias la reunión ministerial encargada de alcanzar un consenso antes de su clausura, el viernes
Representantes de 190 naciones comenzaron a debatir el 3 de diciembre el marco de un nuevo acuerdo que se pueda negociar y aprobar entre 2008 y 2009, con vistas a reemplazar el Protocolo de Kioto en 2012.
Este acuerdo entró en vigor el 16 de febrero de 2006 con el rechazo de Estados Unidos y contempla en una primera fase (2008-2012) reducir un 5 por ciento las emisiones de gases causantes del efecto invernadero sobre la base de los datos de 1990.
El Protocolo de Kioto sólo actúa contra el anhídrido carbónico, el dióxido de carbono, el metano, el óxido nitroso, el hidrofluorocarbono, el perfluorocarbono y el hexafluoruro sulfúrico.
El secretario ejecutivo de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (UNFCCC), Ivo de Boer, dijo hoy en Bali que existe un consenso sobre "la necesidad de mejorar el cumplimiento de los compromisos adquiridos y de ampliarlos, lo que es un paso adelante".
No obstante, las diferencias surgen a la hora de concretar agendas de acción y calendarios, o de imponer cuotas de recortes de emisiones.
El secretario general de las Naciones Unidas apuntó que Bali es "una gran oportunidad para forjar un nuevo consenso mundial para una aproximación económica amiga y que incluya a todos al crecimiento y el desarrollo". EFE
|
Lunes, 10 Diciembre, 2007 - 01:55 |
|  |
| |